LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
· La paz será el lema de la cabalgata de Reyes de 2023, como símbolo universal de unión entre las personas y los pueblos
· Las carrozas que portan los tronos de SSMM los Reyes Magos llegarán deslizándose sobre la estela de la estrella de Oriente
· La cabalgata podrá disfrutarse a través de la retransmisión en directo tanto de RTVE, en su emisión nacional e internacional, como de Telemadrid
Índice
Toggle· El recorrido dispondrá de gradas con más de 8.000 plazas y 2.500 en Cibeles
· Un ángel blanco volará sobre el cielo de Madrid portando un mensaje de paz y marcará el camino de la cabalgata de los Reyes Magos
· Abanderados renacentistas, las bandas de la Universidad del norte de Iowa y de la Escuela Secundaria de Pittsburg, cientos de pajes, elefantes mecanizados y una espectacular bandada de aves acompañarán a la cabalgata durante su recorrido
· En el escenario de la plaza de Cibeles, la música y el circo serán los protagonistas hasta que lleguen las carrozas
Un ángel blanco volará por el cielo de Madrid para abrir la cabalgata de Reyes 2023 y marcará el camino del mensaje de paz que el Ayuntamiento de Madrid desea transmitir, un mensaje de paz y amor en el mundo dirigido a todas las personas. La cabalgata de Reyes de Madrid volverá a ser, un año más, un ilusionante espectáculo, lleno de magia y sorpresas, del que podrán disfrutar en directo todos los madrileños y visitantes que lo deseen. También será posible verla a través de la retransmisión en directo, tanto de RTVE, en su emisión nacional e internacional, como de Telemadrid.
La comitiva continuará con los abanderados florentinos de la Compagnia Bandierai degli Uffizi que, con sus tambores, trompetas y banderas renacentistas, anunciarán la llegada de Sus majestades. Los movimientos de los sbandieratori con sus incesantes lanzamientos de estandartes al aire son una tradición en Italia cuando se conmemoran fechas señaladas y festividades importantes.
También estarán presentes las carrozas de los patrocinadores, comenzando por la de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, seguida de las de Amazon y Disney Junior–Movistar+. Y, a continuación, The Panthers Marching Band, compuesta por 90 jóvenes estudiantes americanos de la Universidad del norte de Iowa, animarán a todos con su música.
Las carrozas de RTVE, El Corte Inglés y la del Teatro Real darán paso al Gigante Carbonero, de cuatro metros de altura, a cargo de la Compañía Ramón de los Heros, que tira de una carretilla cargada de carbón. Y la banda de clarines y timbales del Grupo de Caballería de la Guardia Civil anunciará la inminente llegada de la comitiva real.
La estrella de Oriente es el faro que guía a la comitiva de Sus majestades los Reyes
Magos. Siete arcángeles la acompañan y serpentean por su luminosa cola en una danza sin fin. Dos ángeles sobre sendos caballos blancos les siguen. Acompañan a los ángeles y arcángeles alegorías de la paz, el tiempo, la armonía, la justicia y la naturaleza. Unos sabios astrólogos también siguen a la estrella mientras la estudian. Junto a estos personajes, sorprenderá el crepitar del cometa, representado por 40 estrellas plateadas que terminan de dar forma a la estrella que guía a los Magos. A continuación, llegará la Dama de la Noche sobre un carruaje tirado por cuatro caballos. Todos ellos artistas de la compañía de teatro Morboria.
En ese momento, hará su aparición por las calles de Madrid la comitiva real, atraída por la estela de la estrella de Oriente, con las luminosas carrozas que portan los tronos de los Reyes Magos y sus tres valiosos presentes para el niño que acaba de nacer: oro, incienso y mirra.
El primero en hacer acto de presencia será el rey Melchor, representante de las zonas más orientales de Europa, que irá acompañado de dos pajes, el paje real y otro representando a la Fundación Down Madrid. El cortejo, escoltado por 146 músicos de la Marching Show Band de la Escuela Secundaria de Pittsburg (California), estará compuesto por cinco abanderados y 20 pajes y, en torno a la carroza, otros 54 pajes (participación ciudadana y Voluntarios por Madrid) que desfilarán a lo largo del recorrido.
Melchor será el encargado de llevarle al niño Jesús un presente muy especial procedente del mismo corazón de las estrellas: oro, que simboliza la luz solar, la inteligencia divina y los bienes espirituales.
A continuación, llegará la carroza del rey Gaspar procedente de la lejana Asia. Le auxiliarán su paje traductor de lengua de signos y un paje de la Fundación Down Madrid. Su regalo para el niño Jesús será el incienso procedente de la mezcla de diversos vegetales que simboliza la limpieza espiritual y es el puente entre lo humano y lo divino.
Cinco abanderados y 20 pajes acompañarán a la carroza del Rey Mago y, en torno a la misma, otros 54 pajes (participación ciudadana y Voluntarios por Madrid) desplegarán todo el exotismo del lejano continente asiático desfilando a lo largo del recorrido.
Les seguirá una gran bandada de aves que surcan los cielos de Oriente, llegadas desde todos los rincones del planeta, que vienen acompañando a los Reyes Magos en su viaje hasta Madrid. Una procesión maravillosa; un cortejo de personajes,
pájaros preciosos y magníficos que parecen vidrieras colgando del cielo y que invitan a seguirlos en su baile aéreo y en un vuelo de fantasía, manejados por artistas de la Compañía Remue Menage.
Una gran caravana llegada desde África anuncia la presencia de la carroza del rey Baltasar que irá acompañado por dos pajes reales y que portará el último regalo, la mirra, una sustancia resinosa aromática con propiedades medicinales que simboliza la curación del dolor y también que Jesús, aunque es un ser divino, también es humano. El cortejo estará compuesto por cinco abanderados y 20 pajes y otros 54 pajes (participación ciudadana y Voluntarios por Madrid) que acompañarán al Rey Mago y desfilarán desplegando todo el magnetismo del continente africano.
Un cierre por todo lo alto
Para concluir el desfile, los artistas de la Compañía Oposito manejarán tres imponentes elefantes mecánicos que llegarán acompañados por un escuadrón de fénix de metal que hará el recorrido de la cabalgata bajo el sonido de los tambores de un ejército de soldados de plomo.
Este año, la cabalgata ha contado con un equipo de excepción: Ricardo Sánchez Cuerda (escenógrafo y diseñador de las carrozas reales), Nuria Castejón (coreógrafa y dirección de escena), Gabriela Salaverri (diseñadora de vestuario), Maxi Gilbert (diseñador de iluminación y visuales), Sabina Atlanta y Beatriz Carballo (ayudantes de vestuario), Miguel Angel Infante (utilería), Susana Gozalvez (caracterización), Sastrería Cornejo (confección de vestuario) y Scenik Movil (construcción de carrozas de los Reyes Magos)