Senda Mágica Arroyomolinos ¿Quieres conocer a todas las criaturas...
Leer más
Bienvenidos a Navidalia, el nuevo parque de la Navidad que arranca el próximo 18 de noviembre y que se extenderá hasta el día 7 de enero. Al igual que el parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, Navidalia ofrece una infinita variedad de experiencias en sus 25.000 metros cuadrados. Además, es ideal para los más pequeños, porque gran parte del recinto alberga carpas en las que resguardarse del frío.
Este «sueño navideño», tal y como lo describieron quienes lo visitaron el año pasado, cuenta con más de 90 atracciones , entre las que figuran una noria, varios castillos hinchables, una pista de hielo (la pista de hielo natural más grande de Europa) y una rampa, donde los más pequeños de la casa pueden retar a los adultos a una carrera de trineos. La oferta se completa con un mercado navideño y una amplia variedad gastronómica.
En Navidalia se puede disfrutar también de un Belén con un centenar de figuras a tamaño natural. Junto a él se ubica un árbol de Navidad gigante, de unos quince metros de altura, a cuya base pueden acceder los visitantes. Todo ello aderezado con una cuidada decoración iluminada, figuras de animales invernales o motos y coches iluminados. Además, los más pequeños podrán disfrutar visitando la Casa de Papá Noel para fotografiarse con él y entregarle sus cartas . Tampoco podía faltar el tradicional trenecito navideño, que sale desde Plaza de España, con trayecto directo sin paradas, y con retorno desde el recinto ferial.
2.Papá Noel y Cantajuego en intu Xanadú

Llega una de las épocas más esperadas por muchos, y sobre todo, por los más pequeños: la Navidad; una festividad para la que intu Xanadú ha preparado un sinfín de actividades con el objetivo de que todos los que visiten el centro durante estas fechas vivan momentos únicos e inolvidables.
Así, el viernes 17 de noviembre dará comienzo oficialmente la época más mágica del año con la actuación de ‘CantaJuego’ a partir de las 19:00 horas en el escenario de ‘ágora’, la zona de ocio y restauración de intu Xanadú ubicada en planta baja. La formación infantil presentará ‘El Show de Coco y Pepe’, un espectáculo para toda la familia en la que estarán acompañados de muchos amigos más, y que contará además con la participación especial de la cantante Elena que vuelve después de triunfar con ‘¿Sabías qué?’.
Después de la actuación, llegará uno de los momentos más esperados: la llegada de Papá Noel directamente desde Laponia a intu Xanadú para recibir la visita de los niños. Como es tradición, Santa Claus se deslizará en su trineo por la pista de nieve de Snozone para ir a continuación al escenario de ágora e inaugurar de forma oficial la Navidad pulsando el botón del encendido de luces tras la cuenta atrás junto a los personajes de ‘CantaJuego’ y todo el público asistente.
Esta Navidad ¡La estrella eres tú!
Una vez inaugurada la Navidad, Papá Noel estará todos los días y hasta el día de Nochebuena para recibir la visita de los más pequeños y escuchar todos sus deseos para estas fechas. Este año además, intu Xanadú se ha inspirado en la naturaleza para crear un bosque con árboles naturales y un jardín repleto de magia.
A través de un camino navideño, los niños llegarán hasta una gran seta donde se adentrarán para vivir una experiencia inolvidable y un momento único: conocer al mismísimo Santa Claus y a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente a partir del 26 de diciembre (solo hay que tener la tarjeta VIP descargada para poder participar).
Asimismo, intu Xanadú ha convertido a los visitantes en los modelos protagonistas de su campaña de Navidad ‘¡La estrella eres tú!’, con el objetivo de demostrarles que son su razón de ser y como colofón a la celebración este año de su 20 aniversario.

En Madrid, Naturaleza Encendida ya se ha convertido en toda una tradición navideña. Esta temporada, el evento que ilumina las noches madrileñas de invierno, abandona la ubicación de años anterior (Real Jardín Botánico) para llevar su magia hasta el Parque Enrique Tierno Galván, junto al Planetario de Madrid. Puedes desplazarte hasta allí tanto en transporte privado (dispone de un amplio aparcamiento), como público (cuenta con tren y metro a pocos minutos a pie).
Este año la temática hace alusión al emocionante y desconocido mundo de los insectos, invitando al visitante a vivir en primera persona una auténtica metamorfosis, mientras recorre un paseo onírico, rodeado de abejas, mariposas, libélulas y mucha luz! Una experiencia de ensueño donde descubrirás un fantástico mundo poblado por majestuosas mariposas, túneles de luz de incansables abejas, libélulas gigantes, deslumbrantes flores y escarabajos de mil colores… no te pierdas este paseo hipnótico donde la imaginación se enciende al caer el sol. El recorrido tiene una duración aproximada de 45 minutos
4.‘Los Juegos del Hambre’ en Autocine Madrid Cesur FP


El próximo martes, 7 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turrón, se inaugura en Madrid el primer Museo del Turrón de la ciudad. En el número 18 de la céntrica calle del Arenal de Madrid, en Casa 1880, se ubica este espacio que guía al visitante a lo largo de los más de 500 años de historia del turrón.
De manos de una experta repostera, se ofrecerá a los primeros visitantes degustaciones de pan de Kalamata con turrón , aceite y sal, quemado de turrón de yema en directo, elaboración de crepes con relleno de turrón y tablas de productos clásicos y las novedades más dulces para esta próxima navidad.
Con un cariz interactivo, la ruta por la exposición se inicia a través de un túnel revestido por la flor del almendro. Los sonidos y aromas propios de un campo de cultivo nos transportan de manera inequívoca al primer estadio de este viaje sensorial que se inicia en la materia prima, se detiene en los primeros utensilios que intervinieron en su fabricación, en los usos y costumbres de la época a través de la vestimenta tradicional, y que concluye haciendo partícipe al visitante de una historia que continúa escribiéndose. Con el regusto dulce tras la visita que finaliza con una degustación gratuita de grandes clásicos y de productos muy novedosos, y que se completa en unos quince minutos, será difícil evitar llevarse a casa los productos estrella de Casa 1880

Acaba de abrir al público la exposición El Muro de Berlín. Un mundo dividido, la primera exposición itinerante a gran escala sobre el Muro de Berlín con una colección de más de 300 objetos originales, vídeos y testimonios inéditos. Así, la muestra nos enseña cómo Berlín –y el mundo entero– se posicionó, luchó, escapó, se acomodó y, finalmente, venció la división de la Guerra Fría. Extendiendo su narrativa hasta su caída en 1989, la exposición hace alusión al legado de una época que continúa configurando el mundo hasta nuestros días.
La exposición, que se podrá ver en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal, se inaugura coincidiendo con el aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Circo Alegría trae hasta la capital su nueva producción, ‘Circo Alegría On Ice’, un espectáculo de nueva generación donde el circo tradicional se fusiona con la innovación para ofrecer a los espectadores una función en la que los artistas y los patinadores conviven sobre el hielo. Este novedoso show familiar tiene lugar bajo la gran carpa de Circo Alegría, que estará instalada junto al Palacio de Hielo hasta el 14 de enero.
Una experiencia única donde el circo tradicional se une a la belleza del hielo para ofrecer a los espectadores un show en el que los artistas realizan números circenses sobre la gélida pista. No te pierdas este espectáculo de nueva generación que combina el mundo del circo con con números aéreos, acrobáticos y cómicos sobre una pista de hielo de más de 150 metros cuadrados y ecológica (no consume energía). La magia del Circo y la elegancia del Patinaje en un show único donde el hielo cobra vida. Entradas desde 12 euros.
8. El Teatro Español celebra sus más de cuatro siglos de historia

El Teatro Español celebra sus más de cuatro siglos de historia con la exposición 440 Teatro Español. El más antiguo de Europa (1583-2023). La exposición reúne planos, dibujos, maquetas, fotografías, videos, audios y otros documentos que permiten reconstruir los principales jalones de la historia del edificio que hoy conocemos. El visitante podrá trazar un recorrido donde descubrir de manera rigurosa, pero también amena y clara, algunas de las muchas curiosidades que han trascendido de la historia del Teatro Español.
A través de este itinerario se descubrirán los detalles de los tres grandes incendios que ha sufrido el teatro −dos de ellas con graves consecuencias− y se mostrarán los diferentes edificios que han albergado el escenario, en cuya exacta ubicación se llevan representando obras de teatro desde hace 440 años y por el que han pasado las más grandes figuras de la interpretación. Un escenario testigo de los estrenos de la mayoría de las mejores obras de los dramaturgos y dramaturgas del panorama nacional.
El visitante podrá observar la maqueta del corral original y conocer la evolución arquitectónica del edificio hasta la actualidad, los principales personajes y documentos históricos que lo han acompañado−desde órdenes reales a programas de mano y carteles−, su impacto en el barrio, su vinculación con la vecina iglesia de San Sebastián, los acontecimientos, ceremonias y homenajes de los que ha formado parte, los incendios que ha sufrido, los estrenos que han desatado pasiones y escándalos, así como la infinidad de espectáculos, personalidades, compañías, intérpretes y oficios que atesora a sus espaldas.

Hasta el 26 de noviembre el Teatro Alcázar te propone vivir en directo las aventuras de Los Tres Cerditos y un Lobo no tan feroz como lo pintan. Una versión amable, divertida y muy participativa de uno de los cuentos clásicos más famosos de tu infancia.
Pinky, Ponky y Punky, los 3 cerditos, viven felices en el bosque, pero un día… llega el Lobo Feroz, ¿será tan feroz como lo pintan? Los Cerditos creen que sí y deciden construir tres casas para protegerse del lobo, el problema es que el amor y la lluvia los distraen de esa tarea, menos mal que el lobo no tiene muy malas intenciones…
Los Tres Cerditos se han convertido en uno de los espectáculos infantiles de mayor éxito de Dubbi Kids, en el que actores, títeres y público interactúan para poner en pie uno de los cuentos clásicos más conocidos por los peques.
La experiencia de la compañía y el reconocimiento del público avalan el trabajo de Dubbi Kids, que en esta ocasión presenta un espectáculo lleno de ternura y sensibilidad, con mucha música, humor y sorpresas.

Peppa Pig está de gira por España con su nuevo espectáculo oficial en vivo ‘¡Las aventuras de Peppa Pig!’. Madrid es la segunda parada de este espectáculo teatral interactivo para toda la familia. Tienen lugar todos los fines de semana de noviembre, en el Teatro La Latina.
En esta nueva aventura en directo, Peppa Pig se preparará para una emocionante acampada en el bosque con George y sus amigos del colegio, entre los que se encuentran Pedro Pony, Suzy Sheep y Gerald Giraffe. Con las mochilas preparadas y Papá Pig conduciendo el autobús, Peppa y sus amigos vivirán una inolvidable aventura al aire libre llena de juegos, risas y música en directo. os personajes de ‘¡Las aventuras de Peppa Pig!’ cobran vida a través de marionetas de tamaño real en una aventura inmersiva que promete ser una experiencia memorable para toda la familia.
Más cosas que hacer en Madrid
Planes al aire libre Madrid

¿Quieres conocer a todas las criaturas mágicas del Bosque de Arroyomolinos? Adéntrate en la Senda Mágica, un recorrido de 1,5 kilómetros , que discurre paralelo al arroyo y es fácilmente transitable para ir con niños e incluso carritos de bebé. A lo largo del recorrido los niños disfrutarán de una mágica historia de hadas, gnomos, trolls y demás criaturas, que les enseñarán a cuidar el medioambiente.Te explicamos cómo llegar, qué ver etc en nuestro REPORTAJE.
La Hiruela no es un lugar cualquiera, es un pueblo singular ubicado en el enclave privilegiado de la Sierra del Rincón, que con tan sólo 74 habitantes tiene mucho más que ofrecer al visitante de lo que este mismo imagina. Si hay algo que es de especial interés en este pueblo es El Molino Harinero, una preciosa construcción rehabilitada del siglo XVIII que muele a la antigua usanza . Conoce todo sobre esta enclave leyendo nuestro reportaje AQUÍ.

Los árboles hablan» es una ruta turística medioambiental. A través de los carteles colocados en 30 árboles que siguen un orden numérico, se platean preguntas medioambientales con tres posibles respuestas. El objetivo es encontrar la respuesta correcta que aparecerá en el siguiente árbol, mientras se descubren curiosidades medioambientales que harán recapacitar y aprender a valorar y cuidar nuestro entorno.
¿Quién acertará más respuestas? Organiza una competición familiar o entre amigos y disfruta de los entornos naturales que tiene de Villaciosa de Odón. La ruta comienza en los Jardines de Doña Laura García-Noblejas, recorre varias calles del casco urbano hasta llegar al pinar de Prado Redondo, se adentra en el Jardín Histórico y finaliza en el parque El Castillo. Se puede realizar cualquier día y a cualquier hora, dentro del horario de apertura de los Jardines de Doña Laura y del Jardín Histórico que son los que tienen un horario de apertura y cierre.
.- Jardín Doña Laura García-Noblejas
Horario de verano (de abril a septiembre): De 09:00 a 21:00 horas
Horario de invierno (de octubre a marzo): De 10:00 a 19:00 horas
.- Jardín Histórico
Horario de verano (de abril a septiembre): De 09:00 a 21:00 horas
Horario de invierno (de octubre a marzo): De 09:00 a 19:00 horas

Visita Chinchón, descubre su Plaza Mayor de origen medieval, que data del S. XV , y pasea por sus bellas callejuelas, repletas de bodegas y tiendas con productos artesanales.
La Ciudad de Chinchón se sitúa al sur de la Comunidad de Madrid, a 45 Km de la capital . Es famosa por su Plaza Mayor soportalada, declarada la 4º maravilla material de la Comunidad de Madrid. Cuenta con doscientos treinta y cuatro balcones y ha sido centro de numerosas actividades desde su edificación, allá por la Edad Media.
Así, ha acogido proclamaciones, como la de Felipe V en 1706, tras el fin de la Guerra de Sucesión, y ha servido también como corral de comedias, plató de cine o plaza de toros (en 1502 se celebró la primera corrida de toros en honor a Felipe el Hermoso)
Además, cuenta con tren para que toda la familia pueda descubrir su historia cómodamente, después de haber comido en uno de sus exquisitos restaurantes. > Lee nuestro reportaje completo.

Si eres de los que pensabas que tenías que hacer las maletas y coger un avión para vivir la experiencia de dormir en una cabaña en un árbol estabas equivocado. Todo lo que tienes que hacer para cumplir tu sueño es conducir hasta el Valle de Lozoya, a apenas 1hr de Madrid, donde saborearás una experiencia única, en la que te sentirás como un auténtico Robinson. Te lo contamos todo en nuestro reportaje.
Si hay un plan imprescindible cuando llegue el buen tiempo es el plan de picnic + mantita + familia y/o amig@s. No te pierdas nuestro reportaje, en el que hablamos de algunos de los mejores sitios donde puedes hacer un picnic de lujo en Madrid.
Y si la experiencia del picnic se te queda corta, te proponemos echar un vistazo a este post en el que te hablamos de la opción de añadirle una experiencia. Entre ellas talleres de tocados de flores, de risoterapia etc. ¡ No te lo pierdas! Picnics en Madrid – Planes en Madrid
Espectáculos y gastronomía en Madrid
Los mejores espectáculos de Madrid
Tinder Sorpresa

‘Tinder sorpresa’ es un desternillante monólogo que cambiará tu concepto sobre las apps de ligoteo ¡no te cansarás de reír con él!
¿No te hagas el sueco! Da igual que estés soltero o en pareja, seguro que sabes cómo funciona esta nueva forma de buscar el amor (o lo que surja). No te preocupes: si todavía tienes dudas, Andreu Casanova, a través de sus propias experiencias vitales, te explicará sus anécdotas más divertidas y te resolverá las cuestiones más inquietantes del ligoteo virtual.
Alicia en El País de Las Maravillas

Alicia es una joven inquieta e imaginativa, que sueña con vivir en un mundo mágico y maravilloso…¿Quién podrá negarle ese deseo?.
De la mano del Sr. Conejo, se embarcará en un fascinante viaje a ese lugar donde los sueños se hacen realidad. Vivirá mil aventuras con característicos personajes como la Oruga Azul o la Gatita de Cheshire. Disfrutará celebrando su NO CUMPLEAÑOS con el Sombrerero Loco y su amiga Humpty Dumpty. Jugará en el Gran Torneo de Croquet, contra la Reina de Corazones.
Únete a esta aventura sin igual junto a la encantadora Alicia.
Fecha: hasta enero de 2024
Hora: 12.00hrs
Dónde: Teatro Lara
Noche de los Libros
Vuelve La Feria del Libro. Más información > AQUÍ
¡5ª temporada por fin en Madrid! + de 250.000 espectadores ya la han visto. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que, no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.
La opinión de la madre marca las decisiones de sus hijas, pero eso no debe impedir nunca que se viva conforme a los verdaderos sentimientos, porque toda madre siempre acabará justificando a sus hijos…. Una comedia de enredo, donde madres e hijas se ven reflejadas porque las hay de todos los perfiles. Compra tu entrada AQUÍ

MALINCHE es el nuevo proyecto musical de Nacho Cano, que narra uno de los hechos históricos más significativos para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje. Malinche es la celebración de la vida de una extraordinaria y mal conocida mujer que navegó entre dos mundos aparentemente contrapuestos y medió entre dos culturas al borde de un inevitable conflicto.
En medio de esta paradigmática tensión nace el amor entre los protagonistas. Un amor que anticipa la unión que habrá de surgir entre los dos pueblos hermanos que somos hoy México y España.
Además, todos los domingos ofrecen GRATIS a los asistentes talleres infantiles “Malinche” inspirados en historias del México antiguo.
Disfruta de la gastronomía madrileña
Deporte Madrid
Festividades Madrid
Moda, ocio y eventos
Planes de Ocio en Madrid
Mercados
Si haces una escapada a la capital no te pierdas estos mercados de Madrid
No te pierdas el Mercado de Motores, donde encontrarás tres zonas diferenciadas:
- Dentro de la antigua estación están los puestos de artesanía, diseño, arte, ilustración, hogar, moda, complementos, libros, arte, calzado, óptica, joyería…
- Fuera, al aire libre, están los food trucks, las barras de bebida y las mesas, sillas y sombrillas, además de la zona de conciertos. Hay dos zonas: a la salida de la estación y en el lateral derecho de la misma.
- También al aire libre, en el lateral derecho de la estación, están todos los puestos de almoneda, vintage y segunda mano.
Mercado Municipal de Productores Planetario
Pequeños comerciantes venden diferentes productos alimentarios, ecológicos y de cercanía. El primer y tercer domingo del mes en el Distrito de Arganzuela, bajo las cubiertas de la Avenida del Planetario esquina a C/ Meneses, a pocos metros del Parque Tierno Galván, la ciudadanía puede conocer y disfrutar del gran potencial alimentario que tiene la Comunidad de Madrid respetando todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades. Próxima edición: domingos 6 y 20 de noviembre.
Mercado del juguete en Madrid
El Mercado de Juguete de Madrid se ha convertido en uno de los eventos más importantes relacionados con el juguete antiguo, custom y de colección. Se trata de un plan de ocio en familia y que está disponible el sábado de cada mes.
El Mercado de las Ranas
Mercadillo de Verano en el Centro Comercial Arturo Soria
Mercado Medieval Algete
Planes de Ocio en Madrid
No te pierdas en Madrid....
Senderismo
Ocio Verde en Alcalá de Henares
Ocio Verde en Alcalá de Henares Ocio Verde en...
Leer más‘Los 14 imprescindibles de la sierra de Guadarrama’
La Comunidad de Madrid presenta ‘Los 14 imprescindibles de...
Leer másBuitrago del Lozoya
Buitrago del Lozoya Buitrago de Lozoya es uno de...
Leer másCentros Comerciales únicos
Centro Comercial Gran Plaza 2 Majadahonda
Centro Comercial Gran Plaza 2 Junto a la gran...
Leer másCaleido, el centro comercial que alberga la quinta torre de la Castellana
Caleido, el centro comercial que alberga la quinta torre...
Leer másX Madrid, el mejor centro comercial de ocio en Madrid
X Madrid, el mejor centro comercial de ocio en...
Leer másAbre Oasiz, el mayor centro comercial de Madrid
El 27 de octubre abre en Torrejón de Ardoz...
Leer másMuseos
Sweet Space Museum: el museo más dulce de Madrid
Si eres goloso tienes que acercarte a este museo...
Leer másGalería de las Colecciones Reales
Galería de las Colecciones Reales Este proyecto museístico, considerado...
Leer másExposición «Los clásicos en las pantallas» – Casa Museo Lope de Vega
La Casa Museo Lope de Vega alberga la exposición...
Leer másLa Casa Museo del Ratón Perez
La Casa Museo de Ratón Perez te introduce en...
Leer másMercados
Parque Atracciones Navidad Madrid
www.planesenmadrid.es Parque Atracciones Navidad Madrid ACTUALIDAD Facebook Instagram Twitter...
Leer másBarbie Exposición Madrid
www.planesenmadrid.es The Barbie Experience Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp...
Leer másBelén Real Casa de Correos
Belén Real Casa de Correos Facebook Instagram Twitter Whatsapp...
Leer másBelén Monumental de San Sebastián de los Reyes
Belén Monumental de San Sebastián de los Reyes El...
Leer másTeatro en Madrid
Alicia en El País de Las Maravillas vuelve a Madrid
El musical «Alicia en El País de Las Maravillas»...
Leer más«Una rubia muy legal, el musical» en Madrid
www.planesenmadrid.es Una Rubia Muy Legal, El Musical TEATRO MADRID...
Leer másMatilda, El Musical
Matilda, El Musical, llega a Madrid Matilda es el...
Leer másPaso a paso
Paso a paso Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Paso...
Leer másQué ver en Madrid
Barbie Exposición Madrid
www.planesenmadrid.es The Barbie Experience Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp...
Leer másBelén Monumental de San Sebastián de los Reyes
Belén Monumental de San Sebastián de los Reyes El...
Leer másEl Muro de Berlín. Un Mundo Dividido, la exposición llega Madrid
www.planesenmadrid.es El Muro de Berlín Exposición EXPOSICIONES Facebook Instagram...
Leer másGalería de las Colecciones Reales
Galería de las Colecciones Reales Este proyecto museístico, considerado...
Leer más