LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
CRISTINA MARTÍNEZ – REDACTORA GUÍA OCIO MADRID
La esencia está basada en el hecho de que en cualquier momento del día que estemos abiertos, hasta las 9 algunos de nuestros locales, puedes comer lo que quieras. No hay ningún tipo de límites como que a las 12:00 se corte la hora del desayuno y empiece la del almuerzo. La carta está disponible durante todo el lapso de tiempo que estamos abiertos.
Es comfort food, es comida casera reversionada. En su momento, cuando llegamos, me parecía muy moderna porque no había tantas opciones similares. Ahora ya no me lo parece tanto. En su momento era moderna, brunchera… Nosotros decidimos venir a Madrid con esta propuesta porque no había muchas propuestas, pero en tres años ha explotado este tipo de negocio.
Índice
Toggle
Lo creamos un amigo médico yo, que soy licenciado en comercio exterior. Yo trabajaba en una empresa inglesa, en la que llevaba once años, en ese momento estaba muy aburrido y agobiado por ese trabajo y siempre había tenido la idea de montar una cafetería o algo similar, tal vez un Bed and Breakfast. Mauro, que es mi socio, me insistió en hacerlo, yo renuncié a mi trabajo estable y abrimos nuestro primero local en Palermo, Buenos Aires.
Los huevos benedictinos son la estrella del lugar. Se va dando en todos los locales, independientemente del lugar. Acabamos de abrir el local de Montevideo en Uruguay y el plato estrella son los huevos benedictinos.
A mí me gustan mucho, están muy bien logrados. De hecho, en su momento, no conseguíamos hacerlos como a nosotros nos gustaban y contratamos a un experto en huevos benedictinos de Barcelona. Estuvo dos días haciéndolos con nuestros cocineros hasta que salieron perfectos.
Estamos haciendo también pruebas para incluir un brunch vegano. Nos damos cuenta de que hay una gran demanda de gente que no comen carne ni derivados animales. Además, nos preguntan mucho por una opción vegana y saldrá el día 15 de diciembre, si salen bien las pruebas. Todos viernes los vamos probando y mejorando y el último salió casi perfecto.
Creo que tenemos un ambiente amigable, donde si vienes con tu ordenador no te van a mandar a un tercer subsuelo (ríe). Nosotros en eso somos muy amigables. Después me parece que Adorado es un sitio es muy inclusivo donde puedes encontrar gente joven, señoras mayores, matrimonios con hijos pequeños, abuelos con sus nietos…
Además de lo que te he contado antes, porque usamos productos de calidad y tratamos que la comida sea bastante sana. Nosotros no freímos nada, de hecho no tenemos ni freidora. Con lo cual, la comida a parte de ser rica, es saludable y de buena calidad.
Cuando nosotros empezamos a buscar un local en Madrid contratamos una constructora y vimos distintos emplazamientos. Yo, por mi parte, ya había ido a Pum Pum y cuando estuvimos le dije a mi novio que creía que ese era el barrio perfecto. Él, que es un poco más (del barrio) Salamanca (ríe) me dijo que para él no lo era. Cuando fuimos a reunirnos con la constructora nos dijeron que, efectivamente, teníamos que estar en Lavapiés.
A ver, a mí me encantan los perros, pero siempre que el perro se comporte, es bienvenido. En Argentina empezamos muy temprano con eso y la gente no estaba acostumbrada, pero aquí fue más fácil.
La verdad es que a mí me gusta mucho el Brunch y en ese momento estaba bastante de moda. Teníamos bastante miedo porque Madrid es muy tradicional y no sabíamos si funcionará. Cuando nosotros vinimos apenas había lugares donde tomar un brunch y al poco de abrir nosotros cada vez fueron apareciendo más…