Planes en Madrid

Belén Monumental de San Sebastián de los Reyes

Facebook
WhatsApp
Email

La Asociación de Belenistas ha instalado un sorprendente nacimiento de 123 metros cuadrados, que se podrá visitar de forma gratuita hasta el 6 de enero.

Vuelve el Belén Monumental de San Sebastián de los Reyes, que este año está lleno de sorpresas, no solo por las nuevas figuras y escenografías que la Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes ha preparado, sino por la disposición de las estructuras en diferentes alturas y las figuras, que lo convertirán en el montaje más inmersivo y espectacular hasta el momento. Las cifras de este belén también son monumentales: 18.500 tornillos, 475 litros de agua en circuito cerrado, 50 metros cúbicos de musgo, dos toneladas de corcho y más de 500 figuras. En el montaje participan profesionales de la fontanería, carpintería, electricidad, decoración, escenografía y otros muchos voluntarios y voluntarias, que hacen de su trabajo un verdadero arte.

 

El belén cuenta con un homenaje a Valencia y otro al 500 aniversario de encierros en la localidad

Este Belén Monumental, que ocupa los Corrales de Suelta, el lugar para las reses durante los encierros de Sanse, se ha convertido con los años en una verdadera sala de exposiciones, un trabajo de transformación del espacio que empieza siempre a principios de octubre y que ha supuesto más de 8.500 horas de trabajo. Hace meses que más de 70 personas voluntarias, especializadas en distintos oficios, comenzó el montaje de este Belén Monumental de más de 123 metros cuadrados. El objetivo es volver a ofrecer una experiencia en la que el público se encuentre rodeado de escenas recreadas con mimo, donde la luz y la música envuelven toda la instalación.

 

Este año el Belén cuenta con un homenaje a Valencia y otro al 500 aniversario de encierros en la localidad. 

 

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes colabora con la Asociación local de Belenistas en la composición, cada Navidad, de uno de los belenes más espectaculares de la Comunidad de Madrid y ofrece visitas gratuitas desde hoy, día 1 de diciembre, hasta el 6 de enero.

 

La visita al Belén es gratuita y se realiza en grupos de hasta 50 personas

El Belén Monumental realiza visitas por grupos de 45 o 50 personas, para que el recorrido se pueda hacer de forma más rápida y se eviten esperas. “Nuestro objetivo es hacerlo de la manera más fluida posible, para que las personas que se acerquen aquí no tengan que esperar largas colas. Al mismo tiempo, el formato de la visita permite ver todos los detalles y los diferentes efectos de iluminación y de la música”, asegura el presidente de la Asociación de Belenistas.

 

La visita es gratuita y está precedida por la Exposición de Arte Belenista “Del barro a la vida”, en la que se detalla cada paso en el arte de hacer figuras de belén de forma artesana. Será la historia de una pieza desde que es solo barro hasta que pasa a formar parte de una escena. 

 

El Belén Monumental es una obra de arte efímera, ya que después de la Navidad volverá a recogerse por completo, una ardua tarea de la que depende la buena conservación de los elementos que lo componen de cara al próximo año. “Después de la exposición solo nos queda su recuerdo, por eso es muy importante valorar el inmenso trabajo que se realiza, año tras año para que nuestro nacimiento sea uno de los mejores de España”, explica José María Esteban, presidente de la Asociación de Belenistas.

 

Entradas y horarios del Belén Monumental

Horario del Belén Monumental

Desde el viernes 2 de diciembre hasta el 6 de enero, con el siguiente horario de visita:

  • Lunes a viernes, de 17:30-21:00 h.
  • Sábados, domingos y festivos, de 17:00-21:00 h.
  • El 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, de 18:00-21:00 h.
  • Días 24 y 31 de diciembre, cerrado.

Entrada libre hasta completar aforo.

Edificio Municipal Francisco Martín Moreno (Corrales de Suelta del Encierro), calle Cristo de los Remedios, 8.