La GASTRONOMÍA de Brunete resalta la tradicional vinculación a la tierra castellana y madrileña, siendo su producto delicatessen el garbanzo autóctono madrileño, cultivado desde tiempos ancestrales en Brunete y su entorno y recuperado gracias al trabajo de recuperación de la Garbancera Madrileña, IMIDRA (Instituto Madrileño para el Desarrollo Agrario).
Y es que, aunque en Brunete también podrás degustar excelentes platos de cuchara o de caza, es nuestro garbanzo, el más famosos es el garbanzo madrileño , con el que tradicionalmente se ha elaborado el plato más popular de la gastronomía madrileña, el exquisito Cocido Madrileño. Así, los restaurantes de Brunete ofrecen más de mil cocidos a la semana y cuentan con su propia fiesta del garbanzo, que se celebra en octubre y en la que , por supuesto , se degusta un cocido.
El garbanzo de Madrid tiene unas características peculiares, por su textura mantecosa y su finura. Es de pequeño tamaño, similar al pedrosillano y de color ligeramente anaranjado y blanquecino en su interior. Además, tiene la peculiaridad de ser hidroscópico, duplicando su tamaño al someterse al proceso de remojo y coacción. Por si fuera poco, al cocinarlo, no se desprende su piel y su textura es untuosa y mantecosa,
Quién realice la ruta de los fortines en Brunete encontrará también en su camino numerosos arroyos naturales como el de Cienvallejos,El Fresnedal o Los Morales, que representan la riqueza de los acuíferos subterráneos, convirtiendo al territorio en un lugar especialmente fértil para la agricultura.
Merece mucho la pena el Humedal del Charco Poleo, que data de la época romana y ha sido recuperado recientemente. Es un refugio de aves migratorias donde podemos encontrar también algunos anfibios.
Brunete se halla también dentro de una de las 3 rutas correspondientes a la iniciativa “Madrid Ruta del Toro bravo” puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, tras firmar un convenio con catorce ganaderías; que ofrecen a los visitantes recorridos en todoterreno por las fincas para ver las reses en su hábitat natural.