LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
El Belén Monumental es ya un clásico, probablemente el más famoso nacimiento de la Comunidad de Madrid, visitado por miles de personas cada Navidad. Con una superficie de unos 5.000 metros cuadrados está formado por alrededor de 550 figuras y elementos, con una disposición distinta cada año por las calles y plazas del centro histórico.
Así , lo ideal es aparcar en el parking del centro y recorrerlo a pie para ir sorprendiéndose con cada una de las figuras que el visitante encontrará a su paso: el Pesebre, en la Plaza de San Lorenzo; los Reyes Magos, en la Calle Reina Victoria, ; la Anunciación, en la Plaza Jacinto Benavente, o Herodes y su ejército en la Plaza de la Constitución.
Índice
Toggle
La inauguración del belén, junto con el encendido de las luces, supone el inicio de la temporada navideña en San Lorenzo del Escorial.
Este monumental conjunto de piezas cuenta ya con 25 años de historia en las calles de la población y cada vez atrae a más turistas interesados por su particular tamaño
Todas las figuras de este espectacular belén están hechas con un armazón de madera, pasta de papel pintada y tela. Entre ellas descubriréis, entre otros, a José y a la Virgen María junto al niño Jesús, a los venerados Reyes Magos o a los habitantes de Belén desarrollando distintos oficios y tareas del día a día.
Como curiosidad destaca que mucha de la vestimenta que llevan las figuras es ropa cedida por gente del pueblo, siempre dispuesta a colaborar a embellecer uno de los mayores atractivos turísticos del pueblo, junto a su famoso Monasterio.
Durante sus 25 años de historia, voluntarios de San Lorenzo del Escorial se han encargado de distribuir por el pueblo las distintas figuras que conforman el Belén Monumental, creando en cada ocasión nuevos recorridos, así como escenas diferentes a las de años anteriores.
En 2018, el ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial quiso tener una muestra de agradecimiento con todos aquellos que aportaron su esfuerzo y su cariño para la consecución de esta tradición. De esta manera, se publicaba el libro «Belén Monumental. Soy voluntario», de Austricliniano Arribas, en homenaje a todas aquellas personas involucradas con la navidad.
El Belén Monumental de San Lorenzo del Escorial se ha enfrentado a diversos inconvenientes y dificultades a lo largo de su historia, sin embargo no ha dejado que nada le mantenga alejado de las calles.
Ni ventoleras la noche antes de la inauguración, ni tan siquiera la situación sanitaria causada por el Covid-19 han conseguido que el Belén sea retirado, cancelado o pospuesto.
Gracias a la colaboración de los vecinos y el ayuntamiento, cada año durante la inauguración el pueblo se reúne para disfrutar de una de sus tradiciones más conocidas, con pregones, bandas de música e, incluso, caldo caliente ofrecido tradicionalmente por la Hermandad de San Sebastián.
El belén monumental se encuentra en las calles del pueblo, por lo que puede visitarse a cualquier hora del día, desde su inauguración hasta pasadas las navidades, normalmente, hasta el 7 de enero.