Qué ver en Huelva




Píerdete con nosotros por los lugares más recónditos y mágicos de Huelva: playas paradisíacas, pueblos con encanto ocultos en la espectacular Sierra de Aracena y lugares tan únicos como la Gruta de las Maravillas o el río Tinto, ¿nos acompañas?
Las mejores playas de Huelva

La Praia do Barril es una de las mejores playas del Algarve oriental, con sus arenas doradas y aguas transparentes que dejan entrever el patrimonio de la región. La playa fue en su día el lugar de asentamiento de una pequeña comunidad pesquera. Así, los restos de este pasado quedan patentes en el Cementerio de las Anclas, una oxidada conmemoración de la antigua flota pesquera formada por las anclas utilizadas para pescar atunes, encalladas en las dunas de arena próximas a la playa. Al lado, las pintorescas casitas de los pescadores, transformadas hoy en día en cafés, tiendas y restaurantes, ideales para pasar un día de ocio en la playa.
Hoy en día no quedan atunes de aleta azul en las aguas del Algarve, pero estas anclas recuerdan como los pescadores creabanr un laberinto de redes ( sujetadas gracias a la fuerza de las anclas) destinado a atrapar al gran y poderoso atún de aleta azul. No te vayas sin comer en el Museo del Atún. Simplemente exquisito.
Ayamonte Huelva
Isla Canela está situada en el municipio de Ayamonte, al extremo de la denominada Costa de la Luz, en lo que podría denominarse el Algarve español. Su ubicación en la esquina suroeste de España, separada sólo por el río Guadiana del Algarve portugués, garantiza el disfrute de espectaculares playas e infinidad de lugares de interés para realizar visitas y excursiones.Eso sí, sin olvidar el repente de insectos, que aquí los mosquitos tigre atacan y mucho.
Playa Isla Canela
Junto a la desembocadura del Guadiana, es una playa muy peculiar e ideal para los más pequeños porque cuando baja la marea no cubre. Se forman unos islotes por lo que se puede caminar y disfrutar como nunca del agua. También es un gran sitio donde ver los atardeceres o practicar deportes acuáticos como el kite surf.
Playa Punta del Moral
Las playas salvajes y prácticamente vírgenes del municipio de Ayamonte guardan siglos y siglos de historia, desde el Mausoleo Romano del siglo IV a.C. hasta la Torre de Canela del siglo XVI. La playa del Punta del Moral, ahora urbanizada, fue antigua aldea de pescadores, así que a pocos metros encontrarás el puerto pesquero y las antiguas casitas de los pescadores.
Esta playa también es ideal para niños porque no cubre.
Playa Punta del Caimán
Igual que la de Punta del Moral, se encuentra dentro del Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina, un conjunto de 13 kilómetros de marismas, pinares y playas.
Excursiones imprescindibles en Huelva
La sierra de Huelva, como se conoce comúnmente al Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, es perfecta para una escapada de unos pocos días. Está salpicada de pequeñas localidades llenas de encanto muy cercanas entre sí, perfectas para disfrutar de naturaleza, cultura, historia y gastronomía.
Almonaster la Real
Si hay una visita obligada en la Sierra de Huelva esa es la que realizamos a Almonaster la Real, considerado uno de pueblos más bonitos de España. Te das cuenta que le sobran las razones para serlo cuando ya desde la carretera se observa la preciosa mezquita andalusí del siglo X, como testimonio excepcional de las primeras obras islámicas en España.
Te animamos a que la descubras (la entrada es gratuita por cierto) y te dejes soprender con su fuente de las abluciones, y con su estructura basilical con el espacio dividido en cinco naves orientadas de Norte a Sur hacia el Mihrab. No te puedes ir de Almonaster la Real sin visitar también su plaza de toros y recorrer sus mágicas calles empedradas, que te transportarán a otra época.
Gruta de las Maravillas
Te recomendamos acercarte hasta esta gruta, tallada durante millones de años por el agua con un resultado espectacular, y cuya visita dura aproximadamente 1 hora. Se trata de una cueva kárstica de unos 1000 m. de recorrido, que ha sido acondicionado con formidables juegos de luz, color y música. La entrada está en pleno corazón del pueblo de Aracena. Imprescindible 100%.

Castillo Medieval Cortegana
Durante el mes de agosto se celebran en el castlllo las tradicionales Jornadas Medievales, unos días para disfrutar de la naturaleza, de buena música y de una mejor gastronomía.

Si aún no tienes alojamiento, puedes quedarte en La Posada de Cortegana, a unos 3km del pueblo. Un sitio precioso e ideal para descansar que cuenta con unas cabañitas de madera situadas en medio del campo, con unos senderos maravillosos para ir andando hasta Cortegana.
Es una antigua Posada de Arrieros del siglo XVII, totalmente restaurada como recepción del Hotel. Las habitaciones del Hotel son cabañas de madera independientes, totalmente amuebladas con baño propio interior, aire acondicionado y calefacción, televisión color, etc. No tienen cocina ni chimenea, pero merece la pena probar el restaurante de la posada donde degustarás los más ricos manjares de la Sierra de Huelva.
También cuenta con piscinas de verano de adultos e infantil, zona de barbacoas y actividades de animación con niños, talleres manuales, juegos recreativos, etc…
Las minas de Río Tinto

Museo Minero: 5.000 años de historia de la minería
El edificio del antiguo hospital de la Rio Tinto Company Ltd. completamente restaurado nos transporta a través de las diferentes civilizaciones que forjaron la historia minera de la comarca. Un espacio único en el que podemos recorrer el interior de una mina romana, compartir el lujo de un Maharajá hindú, conocer los secretos geológicos del subsuelo o impresionarnos con la capacidad de la actividad minera para modificar un territorio e influir en la vida de sus habitantes. Todo en 17 salas que constituyen, además, el centro de operaciones de la actividad turística del Parque Minero.
Casa 21: La huella británica
Nada mejor para entender la huella de 100 años de presencia británica en Riotinto que recorrer el barrio inglés de Bella Vista, una auténtica colonia donde los directivos de la Rio Tinto Company Ltd., aislados de los trabajadores locales, mantuvieron sus costumbres y privilegios. En el corazón de esta “isla” británica la Casa 21, construida en 1885, se conserva con los detalles, muebles y enseres que nos trasladan a finales del siglo XIX y principios del XX, para que podamos introducirnos en su modo de vida, sentir el ritual de la hora del té o imaginar los ratos de ocio en torno a deportes y juegos hasta entonces desconocidos en España, como el tenis, el polo, el criquet… o el fútbol.
El tren minero
La experiencia más demandada del Parque Minero ha recuperado parte del trazado original de la vía que desde 1875 conectaba las minas con el Puerto de Huelva. En vagones de madera reconstruidos a partir de los planos del siglo XIX, y con locomotoras que son joyas del patrimonio ferroviario mundial, se atraviesan paisajes transformados por la mano del hombre durante 150 años de actividad minera, acompañando el trazado del Río Tinto y su ecosistema único. Un conjunto de sensaciones que traslada a los visitantes a escenarios más propios de otro planeta.
El Rocío, el alma de Huelva
El Rocío es una pequeña aldea del municipio de Almonte (Huelva), situada a 15 kilómetros de Matalascañas, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza.
Es una zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, toda ella rodeando la Ermita de la Virgen del Rocío, donde reside la Blanca Paloma, nombre que se le da a esta Virgen y de la que existen miles de devotos que semanalmente van a venerarla.
Sus singulares características urbanísticas y paisajísticas la convierten en un lugar único para vivir el fervor religioso hacia la «Blanca Paloma» y la placidez natural de Doñana. La actividad romera muy vinculada al caballo ha configurado la aldea como paraje ideal para la práctica de actividades ecuestres, convirtiéndose en el principal referente de la Comarca en la organización de concursos hípicos. No puedes irte sin acercarte a cualquier hípica de la zona y contratar un paseo a caballo por la playa de Doñana. Te aseguramos que no hay mayor sensación de libertad que galopar por esa playa.
Durante la Romería del Rocío, más de un millón de personas se acerca a este lugar en la provincia de Huelva para venerar a la Virgen, dándole un colorido espectacular a esta aldea. Una Virgen que data del siglo XIV.
Catas de vino , jamón 5J y queso para saborear la gastronomía de Huelva

Tienda Gourmet y Bodega Cinco Jotas en Jabugo, Huelva
Recomendamos esta visita si te apetece descubrir la historia y origen de 5J, los secretos mejor guardados del jamón, el método de curación , la historia de la dehesa y de la marca en un entorno incomparable.
Finca Los Robledos: una espectacular cata de quesos y vinos
En esta finca podrás realizar una cata de quesos que incluye elaboración y visita al proceso completo del queso. Como colofón elaboraréis vuestro propio queso. Después lo degustarás con un exquisito vino.