PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA




Déjate sorprender por las hermosas playas y las espectaculares rutas de senderismo que podrás realizar en este paraíso natural en la ría de Vigo. Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980 y e incluidas en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia creado en el año 2002.
LAS ISLAS CIES
El paraíso en la tierra
Las Islas Cíes son un archipiélago español situado en la provincia de Pontevedra, en la boca de la ría de Vigo, parte de las Rías Bajas gallegas, formado por tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martín. Las islas pertenecen al municipio de Vigo.
Además, antes de la compra del billete, debes obtener la autorización solicitada por La Xunta de Galicia, en la que te facilitarán el código pre-reserva (necesario para adquirir el billete de barco). Una vez obtenida la acreditación se tienen dos horas para completar la compra del billete de transporte.
No está de más recordar que es un Parque Nacional y que hay que respetar la flora y la fauna, no se pueden arrancar flores, pescar o dar de comer a los animales, la basura se tiene que ir de regreso a tierra firme con uno a no ser que te hospedes en el camping donde tienen contenedores y la entrada a los perros está prohibida. Tampoco pueden llevarse bicicletas.
En cuanto a la comida, las Islas Cíes cuentan con tres restaurantes . Hay uno justo al lado del embarcadero, otro en el camping, y otro una vez pasado el camping, quizás este último es el más decente de los tres, pero siendo sinceros, cargar con bocatas y nevera puede ser esta vez una muy buena opción porque ninguno de los restaurantes goza de una calidad excelente.
Por cierto, no os olvidéis del agua porque por raro que parezca no hay fuentes en toda la isla.


Dónde alojarte en las Islas Cies
Lo primero que debe hacer para poder dormir en el Parque Naturales es reservar tu plaza en el parking, y asegurar que tendrás disponibilidad para quedarte a dormir. Puedes hacerlo directamente desde aquí.
Sin embargo, la isla de San Martín sólo es accesible si contratas una embarcación privada. Puedes consultar horarios y precios en alguna de las numerosas empresas que ofrecen el servicio como Alvamar Naútica o Baiona Charter Naútico.

Recorriendo las Islas Cies


El senderismo y las playas son los atractivos principales de las islas. Los amantes de podrán escoger entre alguno de los cuatro senderos oficiales dentro de las Islas Cíes:
- Ruta del Faro de Cíes: es la más popular y también la más larga, llega hasta el Monte Faro (7 kilómetros, 2 horas y media ida y vuelta).
- Ruta del Faro da Porta: llega hasta el Faro da Porta en la parte sur de la isla (5.2 kilómetros, 1 hora y 45 minutos ida y vuelta).
- Ruta Alto do Príncipe: esta es la ruta que más corta de todas. Tienes una panorámica preciosa de las Islas Cíes (3 kilómetros, duración aproximada: 1 hora y 15 minutos ida y vuelta).
- Ruta de Monteagudo: es la ruta que llega hasta el Faro do Peito en Monte Agudo (5.6 kilómetros 1 hora y 45 minutos ida y vuelta).
- Praia de Rodas, la mejor del mundo.
- Praia de Figueiras o también llamada Playa de los Alemanes es la playa nudista de las Islas Cíes, aunque no está señalizada como tal. Disfrutarás de sus aguas cristalinas y de miles de gaviotas al acecho de comida. En el Faro da Porta,
- Praia de Margaridas y Praia de Cantareira, las pequeñas calas de Cíes.
- Praia Nosa Señora, un buen lugar para practicar snorkek y disfrutar de unas vistas espectaculares de la Isla de San Martiño.
- Praia de San Martiño, la más exclusiva porque como decíamos antes solo se accede en barco privado.
No está de más mencionar que como el paraíso no es perfecto, aunque las playas son preciosas, te sumergirá en aguas gélidas que rondan los 17 grados… Pero no es la única característica de sus playas. En ellas también se da un extraño fenómeno: la bioluminiscencia marina. Este fenómeno se produce gracias a una micro alga que llena el mar de la Ría y cobra espectacularidad por la noche, cuando la fluorescencia de estas algas ilumina por completo el agua.