Hemos hablado con Beatriz Alonso, una de las creadoras de La Pecera, una de las heladerías más populares de Madrid, que saltaba a la fama gracias a sus originales peces donde se sirve el delicioso helado adornado con el topping de tu elección.
Entrevistamos a Beatriz Alonso, creadora de La Pecera


Fue una idea de una pareja emprendedora y soñadora a la que le encantaba la hostelería y comer, principalmente. Vimos esta idea del taiyaki, que es un postre típico japonés. Ya sabes que en Estados Unidos y Canadá van siempre un poco más adelantados en el tema de los postres, que son mucho más originales y se salen un poco más de lo tradicional a lo que estamos acostumbrados en España. Lo que no quita que todos los dulces que tenemos aquí sean maravillosos. Pero, los suyos son muy mágicos, novedosos y sorprendentes.
La idea la vimos en una pastelería Canadiense y entonces decidimos traer este postre típico japonés a Europa. Sin embargo, el original está relleno de una masa de judías rojas, muy típica japonesa, y traerlo de esa manera iba a ser muy chocante. Entonces, pensamos en juntarlo con un helado tipo soft de calidad y así empezamos. Poquito a poco.
Todos los sabores que nuestra gran comunidad de seguidores nos pide y nos solicita. Uno de los motivos por los que estamos aquí es porque tenemos una gran cantidad de seguidores, tanto en redes sociales, como de boca a boca, que nos sigue desde el principio y que nos recomiendan siempre. De hecho, si buscas «mejores heladerías de Madrid» siempre aparecemos entre las cinco primeras.
Siempre les preguntamos a ellos qué les gustaría que hiciésemos y qué les gustaría probar. Entonces, en La Pecera lo que hacemos es tratar con producto de primera calidad. Hacemos helados con ingredientes básicos. Por ejemplo, tenemos un helado de avellana italiana tostada que se importa directamente de Italia, un helado de yogurt griego natural que sorprende. Tenemos un helado de té matcha original, con un té que conseguimos en uno de los mercados asiáticos más importantes de Madrid que gente de todas partes del mundo nos han dicho que es de los mejores que han probado.
También tenemos un sabor de chocolate belga maravilloso. Ahora mismo estamos colaborando con distintas marcas que nos llaman para que trabajemos con ellas. Por ejemplo, Bailey’s o Nocilla. Nosotros somos unas de las pocas heladerías a nivel nacional que nuestro helado de Nocilla está hecho exclusivamente con eso. En su día costó bastante dar con la receta adecuada para que tuviese la consistencia y cremosidad adecuada. Para ello, estuvimos unos meses de pruebas con su departamento de I+D y buscando la mejor ecuación para conseguir que el producto sepa de verdad a lo que has elegido.
Otro de nuestros secretos es que tenemos cuatro sabores en cada una de nuestras tiendas y lo que hacemos es que los vamos rotando una vez cada dos meses, aproximadamente. Entonces, hay sabores que son best sellers que son temporales. Por ejemplo, el de té matcha es de febrero a abril, el de amarena, durante la época de San Valentín. El de Baile’s con chocolate belga lo tenemos siempre en navidad, que recuerda un poquito más al turrón. Entonces, vamos cambiando poco a poco esos sabores para sorprender al cliente.
A parte de los helados, ¿qué es lo que más pide la gente?
La verdad es que, por suerte, nuestros clientes vienen por nuestro taiyaki y por nuestro helado. No nos demandan otro tipo de producto.
El taiyaki, que es un tipo de bizcocho, es una receta totalmente casera y artesanal. La hacemos a diario, ya que es un producto fresco, como puede ser una barra de pan. La receta la tenemos registrada y patentada, igual que nuestro pez y nuestro helado.
Entonces, eso hace que la gente viene, principalmente, porque alguien se lo recomienda o lo ve en las redes pero, repiten porque el sabor te recuerda a tu infancia, a tu hogar. Porque es la receta de un bizcocho que puede hacer cualquiera en su casa. Luego, el helado le aporta ese punto diferente y le añadimos la experiencia de elegir y adecuarlo a tu gusto.
¿Qué es lo que más sorprende a la gente cuando os visita?
La primera vez que nos visitan, simplemente el hecho de entrar en La Pecera. Trabajar en la pecera es una experiencia maravillosa para el equipo, porque la cara de la ingente, independientemente de su edad, siempre es de sorpresa, satisfacción, alegría emoción…
Tenemos una cantidad de historias y de experiencias vividas en la pecera que siempre digo que las tendríamos que contar en un libro. Ha habido gente que se ha conocido en la cola y se han casado, ha habido gente que se ha tatuado el logo de la pecera, ha habido gente que ha conseguido empleo a través de La Pecera. Ha venido gente soltera, después casada, luego embarazada y después con sus hijos. Hay niños que vienen una vez al año, cuando les dan las notas, y tienen como hábito venir cada junio con sus papás.
Recibimos unos comentarios precioso desde toda España y siempre hablan, a parte del producto, de la atención de las chicas. Es super importante para nosotros cuidar al cliente, darle la mejor atención, como te gustaría que te tratasen a ti. La primera impresión cuando la gente viene a La Pecera es de sorpresa y de emoción. Además, la emoción de ver su pececito después de elegir cada ingrediente, esa cara se te queda grabada.
Además, un punto súper importante de cara a redes sociales es que les encantan nuestros LEDS. En todas nuestras tiendas tenemos LEDS donde les encanta hacerse fotos, en nuestro photocall como lo llamamos nosotros.
¿Por qué debería visitaros la gente que aún no os conozca?
Porque realmente van a conocer un sitio maravilloso, van a tener una experiencia diferente al resto. Van a sentirse cómodos, bien tratados, van a probar un producto de calidad que les va a sorprender, no solamente por la foto, sino porque van a querer repetir.
¿Cuál es tu producto favorito de la carta?
Para mí el Taiyaki, me los como solos. Incluso, hay veces que me los como mientras están calientes y lo están haciendo.
Además, uno de nuestros productos estrella, que son los taiyakitos, que es la misma masa pero en un molde más pequeñito. Ahora mismo lo tenemos en Príncipe Pío y lo vamos a tener en breves en la calle Cádiz. Decimos que son como nuestros buñuelitos japoneses y entonces hay veces que los mojo en un poco de dulce de leche o en chocolate blanco y me pirran.
Los ponemos en barquetas, sin necesidad de mezclarlos con helado, puede ser con café solo o con leche, le ponemos por encima el topping que quieran y te los comes solos.
¿Con qué sabor os gustaría experimentar?