LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
NAVIDAD
¿Conoces ya la multitud de planes navideños que puedes hacer en Madrid durante estas Navidades? Un año más, la capital se transforma con la llegada de la Navidad: parques temáticos navideños únicos, luces, árboles, belenes… Con tantas alternativas de ocio es difícil organizarse para no perderse nada. En este post, te traemos un resumen de los mejores planes de Madrid en Navidad, para que disfrutes esta época del año como se merece, al lado de tu familia y amigos. ¡Happy Christmas!
Uno de los eventos más esperados de la Navidad llega al Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense del 27 de noviembre al día 5 de enero. Más de 50. 000 m2 de naturaleza con diferentes shows, zonas de restauración y la casa de Papá Noel más mágica de Madrid.
Índice
TogglePor cuarto año consecutivo, el Real Jardín Botánico de Alfonso XII, ubicado en el corazón de la Ciudad Universitaria, acoge «El Manantial de los Sueños. El Origen de la Navidad». Una experiencia muy especial para pequeños y mayores, que podrán disfrutar del parque temático viviente más increíble de la Navidad, una experiencia inmersiva en 50.000m2, que incluye shows sobre hielo ❄️, hadas 🧚♀️, pista de patinaje ⛸️, conocer a Los Reyes Magos en El Campamento Real 👑, saludar a Papá Noel 🎅🏼 en su villa, proyecciones sobre agua ⛲️ gastromarket 🍽️ desfiladeros de hielo y mucho más en un reino absolutamente mágico
La programación , de lo más variada, ofrece numerosas propuestas de entretenimiento como la pista de hielo más grande de Madrid , que cuenta con desfiladeros de hielo por los que podrás descender a toda velocidad y darle más emoción a la experiencia. También dispondrá de una amplia oferta gastronómica, en la Avenida del Sol o la Cantina de los Sueños, para tomar algo caliente (tienen caldito) y disfrutar del ambiente navideño mientras escuchas los conciertos que tienen lugar en ella.
Por si fuera poco, el espacio alberga el tradicional mercadillo navideño y una bella casita, en la que Papá Noel esperará a los más pequeños. Un lugar lleno de magia que dejará en ellos un precioso recuerdo de esta Navidad 2024.
Otro de los eventos más esperados de las Navidades es la inauguración del parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, tanta es su fama, que las festividades de navidad de Torrejón de Ardoz ya están declaradas Fiestas de Interés Turístico.
El parque Mágicas Navidades transporta a todos sus visitantes a un mundo único repleto de ilusión y fantasía donde toda la familia disfrutará y se asombrará con su animaciones, iluminación y la decoración navideña que promete una experiencia inmersiva difícil de olvidar.
Este año la gran novedad será un impresionante Papá Noel, que surcará el cielo con sus renos y su trineo.
El recinto cuenta con atracciones infantiles – a las que este año se suma por primera vez una gran noria gigante – decoración navideña, mercadillo, zona de restauración, la Puerta Mágica, con el espectacular videomapping de 1.000 m2, y el nuevo espectáculo «El Secreto de la Navidad». También contará con Linternas Asiáticas (gigantescos animales y criaturas que brillan en la oscuridad) y como novedad, podremos recorrer el Belén más grande de España.
Un año más regresa también el Ice Festival con su tercera edición, nuevos escultores internacionales se enfrentan a gigantescos bloques de hielo, en una competición única en el mundo, que recreará el mágico mundo de nuestros recuerdos infantiles. Toda esta oferta se completa con una pista de hielo de 2.000 m2, diseñada sobre un lago por Javier Fernández, el patinador español más laureado, a quien podremos ver patinando sobre la pista, y con La Casa de la Navidad, el lugar donde los más pequeños podrán encontrarse con Papá Noel.
El Santiago Bernabéu se transformará estas fiestas en un parque temático de luces, música y fantasía. Del 24 al 31 de diciembre el icónico estadio recreará un pueblo mágico y escondido dando lugar a una experiencia inmersiva diseñada para devolver la ilusión y el asombro del público, donde destaca la presencia de la bola de nieve más grande del mundo.
Este evento navideño gira en torno a un escenario inmersivo que promete una experiencia para todos los sentidos, uniendo tradición e innovación en una cuidada puesta en escena. La magia de Mavidad Bernabéu reside en la narrativa, presentando un pueblo mágico que únicamente puede continuar brillando gracias a la ilusión compartida de los asistentes.
Los visitantes podrán recorrer varias zonas temáticas que combinan gastronomía y actividades de todo tipo pensadas para el disfrute de toda la familia, tanto pequeños como mayores. Un espacio de fantasía donde reinan las luces, la música y los coloridos espectáculos para disfrutar al máximo de la temporada navideña.
El parque temático de la Navidad en Móstoles, Navipark, vuelve a la ciudad para el disfrute de mostoleños y visitantes, tras el éxito de las Navidades pasadas que registró más de un millón de visitantes. Este año, la inauguración del parque tendrá lugar el sábado 22 de noviembre y se podrá visitar hasta el 6 de enero.
Móstoles volverá a ser el epicentro navideño por excelencia de Madrid, gracias a la nueva propuesta de Navipark, organizada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Educación y Festejos. El Parque Finca Liana se transforma en un lugar lleno de encanto, luz, alegría, ocio y diversión para toda la familia y amigos.
Navipark 2025 Móstoles será más luminoso, dado que multiplicará por 3 el número de figuras luminosas y aumentará un 30% la iluminación en el propio recinto del Parque Finca Liana, aportando más calidez y brillo a este escenario navideño, siempre con iluminación led, por un compromiso con la reducción en gasto energético.
Entre las principales novedades, Navipark 2025 contará con una pista de hielo cubierta y una Rolling disco, con música ambiente, para disfrutar en el mismo horario de apertura del parque.
También habrá un carrusel veneciano de dos plantas, el tradicional tiovivo en el que disfrutar toda la familia, una noria de 30 metros y más de 40 atracciones que ofrecerán diversión y emociones para todos.
Otra novedad que se podrá encontrar en Finca Liana será la Villa de Papá Noel, que ocupará un espacio de 400 metros cuadrados decorados con motivos navideños, figuras a tamaño real, con decoración luminosa y que será transitable para impregnarse del espíritu navideño y no perderse detalle de este pueblecito del rey de la Navidad.
Además, un Belén Gigante, con las principales figuras representativas de la Navidad como San José, la Virgen María y el niño Jesús, formarán parte del paisaje de este parque temático.
Las fuentes ornamentales también son protagonistas. Algunas de ellas, ofrecerán escenas mágicas y sobre otras se instalarán más paraguas de luz potenciando su iluminación.
Navipark inclusivo
Todos los días de 17:00 h a 18:00 h el recinto no tendrá ni música ni luces estridentes atenuándose la iluminación, adaptándolo a las personas con hipersensibilidad sensorial. Además, las personas con diversidad funcional tendrán prioridad de acceso a servicios y actividades de forma preferente, presentando la correspondiente documentación que lo acredite.
Madrid On Ice es mucho más que una pista de hielo: es un gran punto de encuentro donde la magia de la Navidad cobra vida. Un espacio pensado para que grandes y pequeños disfruten juntos, combinando la emoción de patinar con una programación llena de actuaciones musicales y actividades temáticas.
Madrid On Ice es la oportunidad perfecta para congelar momentos inolvidables en familia, con amigos o en pareja, y vivir experiencias únicas que solo esta época del año puede ofrecer.
Este año, Madrid On Ice trae una gran novedad: la música será protagonista en el escenario principal del estadio.
Las mañanas estarán llenas de ilusión con actuaciones infantiles diseñadas para los más pequeños, que disfrutarán de la magia de la música en un ambiente navideño único.
Cuando caiga la noche, el ritmo subirá de nivel con actuaciones musicales exclusivas pensadas para un público joven y adulto, convirtiendo Madrid On Ice en el plan perfecto para compartir durante estas fiestas.
Circo Alegría llega a Madrid con su nueva producción, ’El Circo de la Luz’, un espectáculo que sorprende a público y crítica con un concepto totalmente innovador: que combina circo contemporáneo, tecnología lumínica y una narrativa poética que transporta al espectador a un universo mágico.
Bajo el lema “Cuando los sueños se iluminan la emoción brilla”, el show invita a soñar a través de números acrobáticos de alto nivel, coreografías aéreas, animales lumínicos de gran formato y proyecciones envolventes que transforman la carpa en un lugar secreto lleno de misterio y emoción. “‘El Circo de la Luz’ es un homenaje a la capacidad del ser humano de brillar en la oscuridad.
Hemos querido crear un espectáculo que emocione tanto a los niños como a los adultos y que combine la tradición del circo con la innovación artística”, explica Denise Di Lello, de Alegría Live, productora del espectáculo.
El espectáculo se desarrolla sobre una pista de hielo ecológica de 150 metros cuadrados. ¿Qué significa esto? Pues en primer lugar, y lo más importante, que la pista no consume energía, así que el circo está poniendo su granito de arena para cuidar el planeta. Y lo segundo, que puedes dejar el jersey de lana y la manta en casa porque en la carpa la sensación térmica es calentita.
Si, como nosotros, os enamorasteis de los osos polares animatrónicos, no podéis perderos a las nuevas estrellas de este año: unos adorables mamuts animatrónicos que conquistan a público infantil y adulto por igual.
Además, en esta novedosa y ambiciosa producción, los más de cuarenta artistas internacionales que participan desafían cada día las leyes de la gravedad, realizando peligrosas y espectaculares acrobacias a un ritmo vertiginoso y patinando sobre el hielo. Verás números tan sorprendentes como: aro aéreo, roller skater, antipodismo, trapecio volante, contorsionismo, alambre, red aérea, magia y, por supuesto, comicidad de la mano de Dúo Alegría. Puedes disfrutar de un adelanto en nuestro instagram, donde verás un resumen de lo vivido en el espectáculo y al artista Houssain Amrani, en plena acción, rodando en la rueda de la muerte. Simplemente impresionante.
Podréis disfrutarlo hasta el próximo 26 de enero de 2025.
Con una puesta en escena de gran formato y un elenco internacional de artistas, ‘El Circo de la Luz’ se perfila como uno de los grandes espectáculos de esta temporada. Se desarrollará bajo una gran carpa instalada junto al Palacio de Hielo, del 24 de octubre al 18 de enero.
Gran pantalla Led
Los espectadores de ‘El Circo de la Luz’ podrán disfrutar de una escenografía protagonizada por una impresionante pantalla de Led de última generación de más de 80 metros cuadrados. Se trata de la pantalla Led más grande de Europa en un espectáculo en gira.
“En cada número sucede una escena diferente en pantalla. Es como tener más de 20 escenografías diferentes”, explica Di Lello. “Nos apoyamos en las nuevas tecnologías para ofrecer espectáculos del más alto nivel, como es el que presentamos estos días y con el que ya hemos obtenido grandes reconocimientos en Europa”, detalla la productora.
Y es que el público se queda sin aliento desde el primer segundo y hasta el final del show. “Las risas, las sorpresas y los momentos inolvidables están garantizados”, asegura Di Lello.
Animales biomecánicos luminosos
En ‘El Circo de la Luz’ los espectadores se encuentran con criaturas únicas: animales biomecánicos luminosos, seres que parecen nacer de la fusión entre naturaleza y tecnología. Estos animales no son simples figuras escénicas, sino esculturas en movimiento que cobran vida gracias a un complejo sistema de iluminación LED, estructuras móviles y un diseño inspirado tanto en la biología como en la robótica.
Caballos que galopan dejando estelas de luz, jirafas gigantes iluminadas que caminan junto al público, y felinos majestuosos que rugen con destellos eléctricos forman parte de esta fauna fantástica que convierte la pista en un ecosistema mágico.
El objetivo no es solo el asombro visual, sino transmitir un mensaje: Que la luz interior de cada ser vivo —humano, animal o imaginado— es lo que le permite brillar en la oscuridad. Estos animales biomecánicos luminosos son además un guiño al futuro del circo: un espectáculo que ya no depende de animales reales, sino de la creatividad, la innovación y el respeto por la naturaleza.
Números de circo
El Circo de la Luz reúne una impresionante variedad de números que combinan arte, riesgo y tecnología para crear una experiencia absolutamente única.
La comicidad de autor aporta un humor fresco y original, diseñado a medida para el show, que conecta con el público desde el primer minuto.
Las entradas se pueden adquirir en www.circoalegria.es
El mejor festival boutique del mundo vuelve para invadir Madrid con la mejor música y la presencia de grandes estrellas internacionales. Conciertos únicos, tecnología innovadora y una gran apuesta de ocio y gastronomía se fusionarán en este nuevo universo de sensaciones para hacer vibrar. Ya han confirmado su participación artista como Alejandro Fernández, Black Eyed Peas, Il Divo o Vanessa Martín. Del 12 al 31 de diciembre, en el pabellón 12 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID
Music Hall presenta Bresh, la Nochevieja más linda del mundo.
Productores de Sonrisas (Premio Nacional de Circo 2023 y Premio Cultura Comunidad de Madrid 2024) continúan posicionándose con su marca CIRCLASSICA, como el espectáculo imprescindible de la Navidad. Después de conquistar los corazones del público en su primera entrega, Circlassica continúa con la historia del Gran Circo Mundial, una emocionante secuela que promete volver a sorprender.
En “Circlassica, la historia Mundial continúa”, Johnny, el carismático clown que viajó por el mundo para cumplir su sueño, regresa a la gran carpa de Circlassica donde sus dos talentosos sobrinos, Blanca y Manu, de 16 años, le esperan para debutar en la pista del circo. Acompañados de sus mágicas voces, tienen la difícil tarea de crear el espectáculo más impresionante jamás visto, enfrentándose a inesperados desafíos y sorpresas.
Para esta ardua tarea contarán con la ayuda de los mejores artistas del mundo: La Troupe Chongquin (China) asombrará con sus impresionantes acrobacias en bicicletas, mientras que la Troupe Skokov (Rusia) elevará la emoción con su elegante número de columpio. El Dúo Nikulin (Rusia) llevará las acrobacias a nuevas alturas bajo la cúpula del circo, y Leosvel y Diosmani (Cuba), maestros del mástil chino, dejarán al público sin aliento. El dúo Due to Be (Bielorrusia y Ucrania) elevará el straps aéreo a niveles sorprendentes. Desde España, Justin Marco Monteiro Vassallo (España) deleitará con su elegante equilibrio y contorsión en un espectáculo que desafía la gravedad. Además, el humor y el talento del cómico y clown Johnny Rico (España) regresarán por segundo año consecutivo, asegurando risas y diversión para toda la familia.
La Orquesta Circlassica ofrece el esplendor y la magia de la música en directo. Notas de música y acrobacias se entrelazan en un espectáculo que desafía la gravedad y toca el alma. El violín lanza melodías que parecen cobrar vida, mientras los malabaristas trazan figuras imposibles en el aire.
La gran carpa blanca, situada en IFEMA MADRID, acogerá este espectáculo del 31 de octubre al 12 de enero.
La historia tiene como hilo conductor a Tomte, el gnomo travieso, cuyo mayor deseo es ayudar a los demás, en busca de una luz que brille e ilumine el camino que debe recorrer el trineo de Papa Noel, quien ya está muy viejito y que cada año ve menos.
Tomte está decidido a ayudarlo, por ello persigue a una estrella, que se le escapa y trata de coger las luces del arbolito que el malvado Grinch ha destrozado. Al conocer a La Cerillera piensa que las cerillas son la solución, pero con el frio y la lluvia éstas no sirven. Y cuando cree que está todo perdido aparece Rudolph, el reno de la nariz roja, de quien todos se burlaban. Y es la solución.
Rudolph, que año a año por estas fechas se convierte en el personaje preferido de los niños, iluminará el camino de Papa Noel con su nariz y así los niños tendrán los regalos con los que tanto han soñado. Cuatro historias que tienen en común la Navidad y personajes de la fabulación nórdica que los niños quieren y admiran (gnomos, hadas, renos, estrellas, Papa y Mama Noel) contadas en un musical lleno de magia.
Caleido destaca por ser el punto de encuentro más vivo e inesperado del norte de la ciudad. Y en Navidad, no iba a ser menos. El primer capítulo que Caleido desvela de su diario de Navidad estará en el parque Monforte e integrará una mercado navideño junto a una edición especial del famoso concurso The Burger Cup.
Abrirá sus puertas desde el próximo 12 de diciembre hasta el 5 de enero, de forma ininterrumpida y en horario continuo (salvo el 24 y el 31 de diciembre, con horario reducido). Y combinará las mejores burgers del país junto a un mercadillo navideño, pero también ofrecerá muchas sorpresas: entretenimiento para mayores y pequeños, música y muchas sorpresas más.
El espacio que Caleido habilitará en su parque de Monforte de Lemos acogerá un mercadillo navideño de esencia continental. El público podrá encontrarse con casetas de estética 100% Navidad y oferta variada: restauración, decoración, regalos… En definitiva, unas quince casetas con todo tipo de productos típicos (y no tan típicos) de la época, para respirar el auténtico espíritu de la Navidad. Y atención a los posibles interesados: todavía es posible contactar con Caleido y hacerse con uno de los pocos espacios aún disponibles.
El Teatro Coliseum acoge hasta febrero de 2026 «Cenicienta,el musical» , una de las producciones más espectaculares de los últimos tiempos. Desde que se estrenó en Broadway, en marzo de 2014, ha sido visto por 14 millones de personas en todo el mundo.
Historias que no pasan de moda hay muchas. Historias que además tengan la capacidad de reinventarse para brillar con más fuerza que nunca, muy pocas. Y ese es el poder de Cenicienta, el legendario éxito de Broadway que llega por fin a Madrid, con una versión renovada del clásico de Rodgers & Hammerstein y libreto actualizado por el dramaturgo Douglas Carter Beane. Un espectacular musical que redefine el concepto de cuento de hadas fusionando de manera sorprendente tradición y narrativa contemporánea.
A medida que el sol se levanta, Rafiki convoca a los animales de la sabana para que acudan a la Roca del Rey. Al llegar, Rafiki saluda al rey léon Mufasa y a la reina Sarabi antes de presentar su cachorro a los animales reunidos («Circle of Life»). Mientras, el hermano de Mufasa, Scar, se lamenta ante por no haberse convertido en rey. El tiempo pasa y Simba se convierte en un alegre y joven león . Desde la cima de su roca, Mufasa muestra las tierras del reino a su hijo y le explica que todo lo que existe está en un equilibrio delicado conocido como el ciclo vital. Mufasa advierte a Simba que no traspase los límites del reino; pero Simba desobedece el consejo y tendrá que cargar con las consecuencias.
Cuando el sol se oculta, El Bosque Encantado se convierte en un paraíso nocturno. Los visitantes pueden recorrer senderos iluminados que revelan figuras fantásticas bajo un manto de estrellas. El Bosque Encantado en Madrid se transforma en un reino de fantasía con melodías que resuenan entre los árboles.
Los más pequeños también se sumergen en una aventura sensorial única. Todo ello gracias a los juegos con linternas de colores.
El Belén Monumental es ya un clásico, probablemente el más famoso nacimiento de la Comunidad de Madrid, visitado por miles de personas cada Navidad. Con una superficie de unos 5.000 metros cuadrados está formado por alrededor de 550 figuras y elementos, con una disposición distinta cada año por las calles y plazas del centro histórico. Para los que vayáis por primera vez, os recomendamos aparcar en el parking del centro y recorrerlo a pie para ir sorprendiéndoos con cada una de las figuras que encontraréis a vuestro paso: el Pesebre, en la Plaza de San Lorenzo; los Reyes Magos, en la Calle Reina Victoria, ; la Anunciación, en la Plaza Jacinto Benavente, o Herodes y su ejército en la Plaza de la Constitución.
Todas las figuras de este espectacular belén son de tamaño real y están hechas con un armazón de madera, pasta de papel pintada y tela. Entre ellas descubriréis, a José y a la Virgen María junto al niño Jesús, a los venerados Reyes Magos o a los habitantes de Belén desarrollando distintos oficios y tareas del día a día.
¡No te pierdas esta experiencia, a un paso de Madrid!
Atención, aventureros los Elfos os necesitan!!! Una terrible noticia ha llegado desde el Polo Norte… El Grinch, cansado de la alegría y los regalos, ha decidido acabar con la Navidad. Para lograrlo, ¡ha secuestrado a Papá Noel!
Ahora lo tiene prisionero en un escondite triste y oscuro, y solo lo dejará libre si alguien logra reunir todas las monedas mágicas que ha escondido por el camino.
Tu misión es clara:
Adéntrate en la cueva,
Supera los retos y enigmas que te esperan,
Encuentra las monedas mágicas, y libera a Papá Noel; antes de que sea demasiado tarde.
Cada paso que des te acercará más a su libertad… y a devolver la magia de la Navidad al mundo a tiempo.
¿Estás listo para comenzar este viaje mágico y convertirte en el héroe que salve la Navidad?
El tiempo corre… ¡Que empiece la aventura!
Parque Warner Madrid estrena una nueva Navidad: “Christmas Studios”, su temporada más mágica del año que, del 6 de diciembre al 5 de enero, contará con un producto nuevo lleno de espectáculos y experiencias, donde no faltarán Papá Noel, los Reyes Magos, así como el encendido diario de un nuevo árbol. Entre las novedades de la temporada, destacan el estreno del show musical “The Santa’s Magical Bell”, la inauguración de un nuevo árbol de navidad de 22 metros de altura, una nueva experiencia ‘Meet & Greet’ con Papá Noel y la novedosa ambientación e iluminación en algunos rincones del parque para crear un ambiente mágico.
Christmas Studios’, inspirado en la magia del cine y en aquellos estudios donde se crean las películas con las que todos soñamos, representa las diferentes navidades que puedes vivir no sólo a través de los largometrajes cinematográficos, sino en las diferentes áreas de Parque Warner: Cartoon Village, Hollywood Boulevard, DC Super Heroes World, Movie World Studios y Old West Territory.
Parque de Atracciones de Madrid también da comienzo a su temporada navideña del 6 de diciembre al 5 de enero, donde Winterland.
Su principal tematización, ubicado en la actual “Zona de Naturaleza”, es Winterland, el mundo mágico donde nació la Navidad. Mucho antes de los Reyes Magos, mucho antes de Papá Noel, la Navidad nació en un lugar misterioso entre montañas de nieve y desiertos de hielo del polo norte donde habitan hadas, espíritus mágicos y animales inimaginables.
Un lugar donde grandiosos seres como unicornios, zorros y ciervos alados, son los guardianes de la esencia de la Navidad desde tiempos inmemoriales. Los visitantes podrán disfrutar de este viaje al corazón de la Navidad y descubre la verdadera esencia de la celebración llena de magia, amistad, paz, amor y esperanza, reconectando con su yo interior en un lugar donde la infancia, el ingenio y la fantasía se unen en perfecta armonía.
Además, se podrá disfrutar de espectáculos llenos de magia e ilusión. La variada oferta para todos los públicos cuenta con shows como “Noel”, el musical en el que descubrir la historia del mundo mágico de Winterland. Las calles también se llenarán de espíritu navideño con “La Magia de las Hadas”, una aventura mágica en busca de la luz perdida, donde hadas y elfos, con sus varitas mágicas crean atmósferas de pura maravilla.
El encendido oficial de las luces de Navidad de Madrid 2025 tendrá lugar el jueves 28 de noviembre , marcando el inicio de la temporada festiva en la capital. El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, tendrá el honor de inaugurar el encendido de las luces de Navidad de la ciudad este año. El alumbrado navideño se extenderá por diferentes puntos icónicos de la ciudad, incluyendo la Gran Vía, el Paseo de la Castellana, la Puerta del Sol y muchas otras zonas, brindando una experiencia mágica que invita a recorrer las calles bajo un cielo de luces y diseños cautivadores.
Todavía no hay fechas oficiales para el inicio de los mercadillos navideños ni conocemos los días exactos de apertura de los Belenes, pero en unos días os facilitaremos toda la información para que podáis empezar a organizar vuestra mejor Navidad en Madrid.