LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
La madrugada del 23 al 24 de junio, se celebra en toda España la Noche de San Juan. La noche más corta del año y con mayor simbolismo, rituales, supersticiones y magia. Esta festividad, que en la actualidad se asocia al cristianismo, puesto que conmemora el nacimiento de San Juan Bautista, tiene su origen en ritos paganos. Fuego y agua son los principales elementos de esta celebración. El fuego destruye todos los males y el agua, como símbolo de vida, purifica. Esa agua purificadora es la que llevará al cristianismo a asociar esta festividad pagana con San Juan Bautista.
Índice
ToggleLa profunda devoción que durante siglos se ha profesado a este santo, por parte de todas las capas de la sociedad, ha generado que en la actualidad sea patrón de un gran número de localidades de la geografía española.
A diferencia de otras épocas, en la actualidad predomina la diversión, la celebración de la llegada del solsticio de verano. Grandes hogueras iluminan las calles y playas de ciudades y pueblos, donde se queman objetos viejos o monigotes, al ritmo de música y coreografías de lo más variopintas.
Como muy bien dijeron The refrescos “aquí no hay playa” , pero la Comunidad de Madrid sabe celebrar por todo lo alto la Noche de San Juan. Distintos pueblos de la provincia de Madrid y diferentes distritos de la capital están preparados ya para celebrar la noche más corta del año.
Getafe celebrara este fin de semana sus fiestas en honor a Juan de la Cierva.