Real Fábrica de Tapices
- En la manufactura se fabrican alfombras, tapices y reposteros de forma totalmente manual, conservando el arraigo con la tradición textil española y fomentando su transición hacia una producción de alta calidad y 100% sostenible.
- Desde sus inicios la Real Fábrica cumple una función fundamental en la conservación del patrimonio textil español especialmente de aquellos que constituyen el legado histórico de la Corona española participando activamente en el desarrollo de procedimientos y tecnologías para la restauración de tejidos históricos.
- Con el objetivo de fomentar el conocimiento y aprecio del arte de la tapicería, la Real Fábrica ofrece también la posibilidad de visitar sus instalaciones para contemplar el trabajo de los maestros liceros.
Con la idea de conservar y mostrar a los visitantes los 300 años de historia que alberga la Real Fábrica de Tapices, nace en 1998 su Fundación, es una institución cultural sin ánimo de lucro creada conjuntamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, a instancias del primero.
Desde ella se promueve la organización de congresos, seminarios y reuniones y la creación de laboratorios de investigación de nuevas técnicas de restauración y análisis de tejidos, entre otras actividades.
Cuenta con una sede, situada en el Paseo del Arte, declarada Bien de Interés Cultural y un Museo encargado de conservar el patrimonio histórico textil español. Sus muros albergan una colección de tapices, alfombras y pintura de los siglos XVIII, XIX y XX. Entre ellos, destaca la colección de tapices tejidos según los 63 cartones pintados por Goya para esta manufactura. Además de sus obras, sus visitantes tienen la oportunidad única en España de poder contemplar cómo los artesanos tejen los tapices y alfombras.
La sede cuenta con un jardín histórico que mantiene la mayoría de elementos originales. Las plantas que se pueden observar provienen de diferentes partes del mundo, es una gran colección de muestras de plantas tintóreas y especies vegetales utilizadas en la obtención de fibras textiles como el algodón o el lino.
Os invitamos a estar actualizados de las diferentes actividades y exposiciones que ofrecen y que van renovando muy habitualmente. Además, puedes realizar una visita guiada que ofrece la posibilidad de acceder a los obradores históricos de fabricación de tapiz y alfombra a contemplar el trabajo de los tejedores.
Datos de interés Real Fábrica de Tapices
Real Fábrica de Tapices: datos de interés
(+34) 91 434 05 50
Atocha (L1), Menéndez Pelayo (L1)
10, 14, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 102, 141, 152, C1, C2, N9, N10, N25