Semana de la Ciencia en Madrid
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación. Con motivo de esto, se organizan una amplia variedad de actividades para todos los públicos, desde los más pequeños, a los más experimentados, en distintas zonas de la Comunidad de Madrid y centros establecidos como son universidades, museos o laboratorios.
Bajo el lema «Una ciencia para los grandes retos de la actualidad», esta edición de la Semana de la Ciencia ofrece más de 1.300 actividades gratuitas de toda índole. Como novedad, este año, muchas de estas actividades se centran en la divulgación y sensibilización de los objetivos necesarios para cumplir el Pacto Verde Europeo, del mismo modo que alcanzar la igualdad social y seguir luchando contra el cambio climático.
Aprovecha la Semana de la Ciencia para visitar los centros más emblemáticos de Metro
La Comunidad de Madrid abre las puertas al público de los centros más emblemáticos y tecnológicos de Metro durante la celebración de la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación.
Hasta el 14 de noviembre se podrán visitar los Talleres Centrales del suburbano, el Laboratorio, el Aula de Fuego y el Aula de simulación de estaciones, además de espacios históricos como la estación de Chamberí, Nave de Motores, el Museo Caños del Peral y la exposición de trenes clásicos de Chamartín.
Con su participación en esta iniciativa, organizada por la Comunidad de Madrid bajo el lema Una ciencia para los grandes retos de la humanidad, Metro difunde entre los visitantes sus logros en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Mesas Redondas y Conferencias
- Aproximaciones al Comportamiento Digital del Consumidor. Jueves 11 de 16:00 a 20:00. Salón de Actos 002 – Campus de Vicálvaro.
- Arqueología e Identidades en el África Romana VII Jornadas Científicas. Miércoles 10 y Jueves 11 de 11:00 a 18:00. Facultad Geografía e Historia, Salón de Grados.
- Cervantes y la ciencia.Viernes 12 de 18:00 a 19:00. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES.
- Ciencers «La ciencia interesa». Viernes 12 de 19:00 a 21:00. Online.
- Ciencia y periodismo como vacunas contra las fake news. Viernes 12 de 17:00 a 21:00. Campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M. Salón de Grados (0.B.06).
- Ciencia, mujer y educación: cambiar el paradigma. Miércoles 10 de 17:30 a 19:30. https://meet.google.com/lookup/fxavkf3h6r

Cursos y talleres de la Semana de la Ciencia
- ‘Construyendo la maqueta del Telescopio Especial Hubble’. ETSI Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica. Del 1 al 5 y del 8 al 12 de noviembre, de 9 a 14 h y de 16 a 20 h.
- ‘Cocina macromolecular: algunos polímeros nos sirven para cocinar, conócelos’. Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros. 11 de noviembre a las 10 h.
- ‘¿Quieres manejar el ADN con tus manos?’. Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense. 12 de noviembre a las 16 h.
- Amigo, ¡Que no te vendan la moto!. Viernes 12 de 10:00 a 13:00. Sala Naranja. Facultad de Ciencias de la Información.
Además, esta edición de la semana de la ciencia cuenta con encuentros virtuales con expertos y webinars a los que se pueden asistir desde la comodidad de la casa.
Aquí te detallamos algunas de las actividades organizadas en la edición de 2021 de la Semana de la Ciencia en Madrid.
Escape rooms y gymkhanas científicas
- ‘Gymkhana foliar: si quieres ganar a través de mis hojas me tendrás que identificar’. Laboratorio de Botánica y Real Jardín Botánico Alfonso XIII. Del 2 al 8 y del 10 al 13 de noviembre a las 10 h.
- ‘Escape Room: el sueño de Zenawa’. Laboratorios Polivalentes III del campus de Móstoles de la Universidad Juan Carlos I. 9 de noviembre a las 12 h.
- ‘Escape Lab, ¡Sal del laboratorio de materiales!’. Centro de Apoyo Tecnológico del campus de Móstoles de la Universidad Juan Carlos I. 12 de noviembre a las 10 h.
- ‘Escape room láser’. Instituto de Óptica ‘Daza de Valdés’. 12 de noviembre a las 17 h.
- Del Cosmos al nano……y más allá. Viernes 12 de 18:30 a 20:00. Instituto de Estructura de la Materia.
- Escape Room científico: obesidad, la pandemia del siglo XXI. Jueves 4 y Jueves 11 de 16:00 a 18:00. Facultad de Medicina – Universidad Autónoma de Madrid.

Visitas guiadas en la Semana de la Ciencia
- Visitas guiadas al Museo de Geología. 2, 4 y 11 de noviembre a las 10 h.
- ‘¡Viaja por la historia del tren!’. Museo del Ferrocarril de Madrid. 8 y 9 de noviembre a las 10:30, 11:30 y 12:30 h.
- ‘Los enigmas de Aranjuez’. Plaza Parejas s/n, de Aranjuez. 8 y 9 de noviembre a las 10:30 h.
- Visita al laboratorio de robótica humanoide del RoboticsLab. Campus de Leganés de la UC3M. 11 de noviembre a las 10 h.
- Ilustres científicos en el Cementerio de San Isidro. 13 de noviembre a las 10 h.
- (Des)Aprendiendo a montar en bicicleta. Miércoles 10 y Jueves 11 de 17:00 a 18:00 y de 18:30 a 19:30. La Salle Campus Madrid.
- Viernes 5 a Sábado 6 , Viernes 12 a Sábado 13 de 16:00 a 20:00 ; Sábado 6 a Domingo 7 , Sábado 13 a Domingo 14 de 10:00 a 14:00
20 ANIVERSARIO DE LA RESERVA COSTA DE LAS FOCAS (FOCA MONJE)

Localización
ATLANTIS AQUARIUM
Ctra. Centro Comercial Xanadú, Local Acuario L3A Autovía A-5, Km 23,500 28939 Arroyomolinos (Madrid), 28939, Arroyomolinos
Horario
Jueves 11 de 12:30 a 13:45
Disciplina: Medio ambiente y ecología
Público al que va dirigido:
Público Individual: Público General
Ponentes
Pablo Fernández de Larrinoa , Fundación CBD-Hábitat
Descripción de la actividad:
En estos 20 años, la colonia de Foca Monje del Mediterráneo (Monachus monachus) en Cabo Blanco ha cuadruplicado su tamaño. Los responsables de este éxito nos cuentan cómo ha sido posible.
INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Email: educatlantis@grpr.com

África en Femenino
Localización
Facultad de Filología Universidad Complutense de Madrid
Plza. calle Prof. Aranguren s/n, 28040, Madrid
Horario
Miércoles 10 y Jueves 11 de 15:00 a 18:00
Disciplina: Filología y Filosofía, Historia, Arte y Arqueología
Público al que va dirigido:
Público Individual: Público General, Público universitario, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Ponentes
Barbara Fraticelli , (Responsable); Cláudia Malheiros Munhoz ; Marta López Vilar , (Responsable); Odome Angone ; Trifonia Melibea Obono
Descripción de la actividad:
África es un continente emergente en términos económicos y culturales, con una producción literaria y artística sorprendente. Las voces femeninas, de artistas e investigadoras universitarias nos guían
INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Email: fraticel@ucm.es

"El descubrimiento de la arqueología". Taller de innovación docente en el aula.
Localización
UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO Campus Villanueva de la Cañada Pases de mañana para la actividad, 1h. cada pase. (3 pases cada día)
Avda. Universidad, 1, 28691, Villanueva de la Cañada
Horario
Lunes 8 a Jueves 11 de 10:00 a 13:00
Disciplina: Historia, Arte y Arqueología
Público al que va dirigido:
Público Individual: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Grupos Organizados: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Ponentes
Dña. Elena Zubiaurre Ibáñez , Profesora UAX; Dr. Alejandro Beltrán Ortega , Profesor UAX; Dr. Fernando Alonso Burgos , Dr. Arqueólogo especialista en Pausanias. Viajes arqueológicos.
Descripción de la actividad:
Recreación de una excavación arqueológica, con la instalación de una estructura desmontable de madera, el arqueódromo. En la actividad participará un Doctor en Arqueología de la empresa Pausanias.
INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Tfno: 918109800
Email: fundacion@uax.es
Web: www.uax.es

DOMINGO EN FAMILIA: RINCÓN EN FAMILIA. Tras la pista del tesoro ..
Localización
CENTRO CULTURAL GABRIEL CELAYA
Plza. Plza. .Fernando VI, 28830, San Lorenzo de El Escorial
Horario
Domingo 14 de 12:00 a 13:00
Disciplina: Historia, Arte y Arqueología
Público al que va dirigido:
Público Individual: Estudiantes Primaria, Público Infantil
Grupos Organizados: Estudiantes Primaria, Público Infantil
Descripción de la actividad:
EDAD : 5 a 12 años Primero, realizaremos visita guíada a la exposición «Arqueología» después, un «Scape Room «, tras la pista del tesoro.
INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Tfno: 916695928
Email: coordinadora.turismo@ayto-sanfernando.com