LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
Los vecinos y vecinas de Alcobendas podrán disfrutar, de nuevo, de uno de los clásicos de la ciudad, el Cine de Verano. De forma completamente gratuita, las proyecciones se realizarán todos los viernes de julio y agosto en las pistas deportivas del Parque de Cataluña. Las sesiones serán a las 22:00h.
El campus central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, escenario de las dos primeras temporadas de La casa de papel, volverá a convertirse en un espacio para disfrutar de la ficción audiovisual. Gratuitas y al aire libre, todas las sesiones de este cine de verano serán introducidas por especialistas del CSIC.
El Cine en la Bombilla es más que un cine de verano. En la Bombilla el espectador podrá disfrutar de: una mirada especial al cine español con coloquios de directores y actores, cine en V.O., el mejor cine de animación para los más pequeños y los no tanto, y como no, de los mejores títulos estrenados a lo largo del año. Todo esto bajo las estrellas del cielo de Madrid y con la agradable brisa de la ribera del manzanares.
Índice
Toggle
Cibeles de Cine, el cine de verano que recibió en su última edición más de 33.000 espectadores, vuelve de nuevo con todas sus señas de identidad: una selecta programación en versión original compuesta por clásicos, cine de culto y éxitos de temporada; sesiones familiares todos los sábados; una extensa agenda de eventos especiales; una exposición de arte; espacio de restauración, y una localización inigualable como la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. El precio de la entrada general es de 6 euros y las sesiones son a las 22:00h.
La concejala de Cultura, María Aranguren, y el director de Alcine, Luis Mariano González, ha presentado la nueva temporada de “Alcine de Verano”, que tendrá lugar durante el mes de julio en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal. De lunes a jueves, con entrada libre hasta completar aforo, y a partir de las 22:00 horas, se proyectarán un total de 16 películas, tanto españolas como extranjeras.
‘Diamantes de festivales’ comienza mañana con la proyección de la película ‘El inconveniente’, una comedia dirigida por Bernabé Rico, Premio del Público del Festival de Cine de Málaga 2020.
La siguiente sesión tendrá lugar el 13 de julio, con la película ‘Sorry we missed you’, dirigida por Ken Loach, un drama social Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián 2019.
‘El agente topo’ será la tercera de las entregas de esta programación, para el 20 de julio. Se trata de un documental, de nacionalidad chilena, dirigido por Maite Alberdi, y Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián 2020.
Por último, para el 27 de julio, ‘Seis días corrientes’, de Neus Ballús, una comedia Premio del Público del Festival de Cine de Valladolid (SEMINCI) 2021
Una opción mucho más clásica y original que se incorpora a los cines de verano de este año es el autocine de Madrid. Con distintas sesiones diarias, acércate con tu coche al distrito de Fuencarral y disfruta de una sesión de cine diferente. Más info sobre el resto de la programación próximamente.
Conde Duque recupera su tradicional ciclo de cine de verano al aire libre, que volverá a celebrarse en el Patio Sur del edificio. La programación está pensada para todos los públicos, desde los amantes de la versión original hasta las familias con niños que se quedan a pasar el verano en la capital.
El ciclo, que forma parte del programa de Veranos de la Villa, constará de más de 45 películas cuyos precios oscilarán entre los 3 y los 8 euros. Para acompañar al cine de verano, el recinto contará con una terraza-bar que abrirá sus puertas cada día a las 19 horas, y en la que se podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica. Más info sobre la programación próximamente.
La Terraza Magnética de Madrid es otro de los espacios madrileños que se une a la temporada de los cines de verano. Por tan solo un coste de 4 euros, el 2 de julio al 28 de agosto este espacio ofrecerá un total de 8 películas y conciertos. El objetivo principal es transmitir la belleza y la potencia de lo frágil a través de los siguientes trabajos filmográficos:
El último espacio que se añade a la lista es el Cine de Verano del Parque del Retiro. Con el acceso gratuito y una perfecta ubicación, podrán disfrutar de las mejores películas españolas e internacionales hasta el próximo 7 de septiembre.
En el Parque Roma:
En la Plaza Daoíz y Velarde:
En el Parque Roma: