Si eres goloso tienes que acercarte a este museo...
Leer másLAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MADRID
El Museo Taurino de Madrid fue creado por la Diputación Provincial en el año 1951, bajo la presidencia de don Mariano Ossorio Arévalo, marqués de la Valdavia. Su inauguración tuvo lugar el 15 de mayo de 1951, coincidiendo con la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la ciudad.
En un principio la distribución inicial de las salas y objetos se mantuvo, sin embargo, en 1968 se llevó a cabo una primera reforma y se amplió en 1991. Las obras se hicieron bajo los auspicios de la Comunidad de Madrid de quien pasó a depender en 1988 e incluirse orgánicamente en el Centro de Asuntos Taurinos.
En el 2011 se llevó a cabo una renovación íntegra del museo para modernizar su climatización, sus elementos expositivos y la seguridad, incorporando un criterio tanto temático como cronológico e instalando una sala dedicada a la proyección, mostrando con imágenes y textos la historia del toreo y su cultura.
Índice
ToggleActualmente, el Museo Taurino se encuentra dividido en tres grandes salas dedicadas a la plaza de toros de Las Ventas; a toros, toreros y a vestidos de torear; y finalmente, una sala dedicada exclusivamente a pintura taurina y a los carteles originales de las obras que han anunciado las corridas goyescas del 2 de Mayo y Beneficencia, bajo la firma de Barceló, Arroyo, Úrculo, Pérez Villalta, Manuel Alcorlo y Alicia Ochoa, entre otros.
Desde abril de 2015, el Museo Taurino cuenta con nuevas instalaciones, a causa de las obras de ampliación que han generado una aumento de casi 125 metros cuadrados, lo que permite que todos los visitantes que anualmente acuden a conocerlo obtengan un mayor grado de conocimiento sobre la historia de la Tauromaquia en España.
De todas las visitas que recibe la institución, 4 de cada 5 son extranjeros. Se trata del sexto museo al que más personas asisten en la Comunidad de Madrid. Dentro de sus novedades, y que, por tanto, le hacen diferenciarse del resto, es su Sala Inmersiva dotada de la última tecnología audiovisual.
Teniendo en cuenta los efectos que la pandemia de la COVID-19 provocó en los sectores culturales, se podría decir que el museo ha conseguido remontar este año con más de 3 500 personas que visitaron la infraestructura en enero. La reactivación del sector taurino en la región se viene produciendo desde julio del 2021. Con estas cifras, el museo se ha posicionado en el top 10 de los más visitados. La colección que atesora en su interior ofrece una visión clara de la historia del toreo en España
Si eres goloso tienes que acercarte a este museo...
Leer másMuseo Lunar Fresnedillas de la Oliva Museos de Madrid...
Leer másGalería de las Colecciones Reales Este proyecto museístico, considerado...
Leer másLa Casa Museo Lope de Vega alberga la exposición...
Leer másLa Casa Museo de Ratón Perez te introduce en...
Leer másEl Planetario ofrece jornadas al aire libre gratuitas y...
Leer másExposición Casi 400m² La Comunidad de Madrid dedica la...
Leer másMuseos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer más