Madrid será gobernado por el Partido Popular Resultado elecciones...
Leer másMuseo de Escultura de Leganés
Descubre uno de los museos más importantes de Leganés
El Museo de Escultura de Leganés surge en el año 1984 por iniciativa del Área Artística del Ayuntamiento de Leganés y un grupo de jóvenes escultores. Entre ellos se encontraban Susana Solano, Eva Lootz, Adolfo Schllosser, Tony Gallardo, Ángeles Marco, Mitsuo Miura y Francisco Leiro, entre otros artistas. El Ayuntamiento eligió para la localización del museo un amplio espacio de 27.000 m2 en el centro de la ciudad.
Fases de la puesta en marcha del museo
El primer proyecto estuvo a cargo del arquitecto Jerónimo Junquera, aunque no lo hizo solo, contó con aportaciones de otros profesionales, como el también arquitecto Estanislao Pérez Pita. La idea recibió el apoyo del crítico de arte Francisco Calvo Serraller quién aplaudió la iniciativa con un artículo publicado bajo el título “Un proyecto ejemplar para Leganés” (El País, 1984). Sin embargo, el elevado coste impidió su materialización.
En una segunda fase se buscó adecuar el proyecto y la financiación necesaria para su ejecución. Tanto el Ayuntamiento de Leganés como los artistas mantenían su interés en la creación de un museo de escultura contemporánea al aire libre.
Es entonces cuando decidieron ponerse en contacto con la Comunidad de Madrid. Tal fue su apoyo que asumieron la mayor parte de la inversión. Nombraron al arquitecto Fernando Roch para la ejecución de su diseño. A su vez, sumaron aportaciones Benjamín García Rubio y Miguel Piñar, responsable de la Escuela Taller de Leganés.
Posteriormente, a través de nuevas adquisiciones realizadas por el ayuntamiento, se fueron incorporando progresivamente nuevas obras al museo. Asimismo, fueron incrementando su colección con autores cuyo prestigio y reconocimiento otorgaban una dimensión relevante al joven museo.
Relaciones con otros museos de Madrid
El otro pilar fundamental del museo lo constituyen los depósitos temporales procedentes del Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), el Centro de Arte Dos de Mayo, y de reconocidos artistas y particulares.

En los años 80 y
90, existía entre el Ayuntamiento de Leganés y distintos museos nacionales
grandes coincidencias de afinidades e intereses. Entre ellos destacaban; el
Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional del Prado y el antiguo Museo
Español de Arte Contemporáneo (MEAC), predecesor del actual Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía. Este hecho hizo posible la realización de diversas
exposiciones, conferencias y publicaciones sobre diversos temas y obras de sus
colecciones en Leganés.
A lo largo de todos estos
años, el museo ha generado una importante actividad cultural, a través
de numerosas visitas guiadas, específicas para colegios y para público en
general. También mediante debates sobre escultura pública; trabajos de
estudiantes de conservación y
postgraduados de Bellas Artes, edición de diversas publicaciones, entre
las que destaca la del crítico de arte José Marín Medina; además de
innumerables reportajes en distintos medios.
Todo ello con el fin
de revelar, enseñar y difundir la escultura contemporánea, sus diversas
corrientes, técnicas y materiales, a través de una extensa colección que
engloba a representantes relevantes de la escultura española del siglo XX hasta
nuestros días.

Días y horario de visita: De lunes a domingo de 8:15 a 23:45 h
Entrada gratuita
Para visitas de grupo es imprescindible concertar con antelación
Otros planes en Madrid
Los mejores circuitos de karts en Madrid
Descubre los circuitos de karts más grandes de Madrid...
Leer más‘Punto y coma’
‘Punto y coma’ ‘Punto y coma’, el estreno más...
Leer másSenda Mágica Arroyomolinos – Planes en Madrid
Senda Mágica Arroyomolinos ¿Quieres conocer a todas las criaturas...
Leer másCarnaval Madrid 2023
Carnaval Madrid 2023 ¿Qué hacer en Madrid en Carvanal?...
Leer más10 coctelerías recomendadas en Madrid
10 coctelerías recomendadas Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre...
Leer másTorrelaguna
Torrelaguna Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid Cómo...
Leer másExposición Tiempo para Jugar
Exposición «Tiempo para jugar» 300 artículos donados por una...
Leer másExposición «Los clásicos en las pantallas» – Casa Museo Lope de Vega
La Casa Museo Lope de Vega alberga la exposición...
Leer másTutankamon, La Exposición Inmersiva
TUTANKAMON, La Exposición Inmersiva MAD MADRID ARTES DIGITALES presenta...
Leer másJUVENALIA: Salón del Ocio Infantil y Juvenil en Madrid
Juvenalia: Salón de Ocio Infantil y Juvenil IFEMA Facebook...
Leer másExposición Alicia en el país de las maravillas
Exposición Alicia en el país de las maravillas La...
Leer másIFEMA MADRID HORSE WEEK
IFEMA MADRID HORSE WEEK IFEMA MADRID HORSE WEEK celebra...
Leer másCirclassica
Circlassica Circlassica: «Leyendas de Asia» es una historia maravillosa...
Leer másRetromóvil Madrid 2022
Retromóvil Madrid 2022 Retromóvil Madrid 2022 vuelve a IFEMA...
Leer másLas Sinsombrero
Exposiciones Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másMadrid Tech Show
Madrid Tech Show Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Madrid...
Leer másDando juego: Historia del juguete español
Dando juego: Historia del juguete español Trenes eléctricos, peponas,...
Leer másSybilla: El Hilo Invisible
Sybilla: El Hilo Invisible La Sala Canal de Isabel...
Leer másExposición ‘Casi 400m²’
Exposición Casi 400m² La Comunidad de Madrid dedica la...
Leer másEl Japón en los Ángeles
El Japón en los Ángeles La Comunidad de Madrid...
Leer másJapan Weekend Madrid
Japan Weekend Madrid Japan Weekend Madrid vuelve a IFEMA...
Leer másOpen House Madrid
Del 24 al 26 de septiembre se celebra el...
Leer más