Qué ver en Disneyland Paris E.Z. Directora Guía Ocio...
Leer másEmbalse de Orellana
Descubre el Embalse de Orellana, el mas grande de los situados en el tramo medio del Río Guadiana, que ofrece uno de los enclaves de mayor biodiversidad de Extremadura y un sinfín de actividades.
Embalse de Orellana
El Embalse de Orellana se sitúa en la provincia de Badajoz, en Extremadura. Está sobre el río Guadiana, siendo el embalse más grande de los situados en el tramo medio del Río Guadiana. Es un espacio protegido y la única zona húmeda de Extremadura que pertenece a lista de humedales de importancia internacionales tablecidos en el Convenio de Ramsar.
Esta zona dispone de una gran variedad de biotopos, lo que se traduce en una gran variedad de flora y fauna. En cuanto a fauna se refiere podemos ver zorros, jabalíes, lagarto ocelado, culebra viperina, el barbo comizo o el águila real o el buitre leonado. La flora más característica son los encinares, en las zonas altas, chernecales y madroñales, en las llanuras y laderas de solana y vegetación rizaría en los caúces de algunos arroyos.

¿Qué hacer en el Embalse de Orellana?
Acceder hasta el Embalse es fácil. Puedes hacerlo a pie desde el pueblo de Orella la Vieja, o ir en coche, cogiendo la calle Reyes Huertas y a continuación la callde Camino Piscifactoría. Eso sí, te recomendamos ir bien equipado, con escarpines, ya que la zona de baño es de piedras.
Playa de Orellana
El Embalse de Orellana cuenta con una playa propia, conocida como la Playa de Orellana. Dispone de Bandera Azul, siendo una de las primeras de agua dulce en conseguirla. Este reconocimiento se otorga a aquellas que cumplen con unos estrictos requisitos de calidad tanto en el agua como en sus instalaciones.
Se trata de una playa artificial, cuya entrada al agua es una cuesta de cemento, y cuenta con sombrillas para poder refugiarnos del sol en esos cálidos días de verano.
Es habitual ver a grupos de familia y amigos, que deciden ir a pasar el día a la zona porque es una de mejores formas de poder refrescarte y poder bañarte en los más parecido a una playa en plena Extremadura.
Dentro del embalse se encuentra una pequeña isla conocido con el nombre de Isla de la Momia, que se puede ver desde el acceso a la zona de baño del embalse. Si eres un valiente nadador puedes ir nadando hasta su inmediaciones y nadar por esa zona.
Toda la zona de baño está controlada y asegurada por un equipo de salvamento que vela por la seguridad de todos los bañistas.
El acceso al embalse es muy sencillo, si se realiza en coche puedes dejarlo aparcado en el parking que se encuentra en las instacionales.
Muchas personas optan por traerse su comida de casa y hacer picnics en los merenderos que hay, desde los que se tiene una gran vista del embalse y de la naturaleza que ofrece, pero si prefieres comer allí, puedes hacerlo en los múltiples chiringuitos que hay en la zona.
Disfruta de un relajante y divertido día de playa rodeado de tus amigos y familiares en una de las mejores playas de interior, realizando actividades como:
Parque acuático
Dentro del Embalse se encuentran varias plataformas hinchables con diferentes juegos en ellas. Son de gran tamaño y permiten pasar un rato divertido de amigos y familia haciendo una actividad muy original
Pesca
En esta zona está permitida la pesca, asi que si te organizas y acudes con todos los elementos necesarios podrás disfrutar de un agradable día de pesca o disfrutar de como pescadores expertos pescan a tu alrededor.
Deportes acuáticos
Si los deportes de agua son lo tuyo este es tu lugar. Ofrece deportes como kayaks o padre surf, que te permiten descubrir de otra forma el embalse desde el agua.
También, se pueden alquilar barcos y canoas que te hacen recorridos por todo el Embalse de Orellana.
En el Club Náutico de Vela, podrás obviamente alquilar un velero y si te va el riesgo, motos de agua.
Buceo y Snorkel
Si lo que quieres es descubrir el fondo marino debes apuntarte a esta actividad, te permitirá descubrir toda la flora y fauna que habita debajo del agua.

Senderismo y alrededores
Sierra Morena – Hoyo de Pela
Desde las calles más altas de Orellana de la Sierra, pueden seguirse las veredas que suben por la ladera hasta la cima de la sierra, desde donde podremos disfrutar de una inigualable vista panorámica del embalse de Orellana, de la solana de Sierra Morena y de la extensa llanada de La Serena. Al llegar al punto más alto descubriremos el Hoyo de Pela, un recogido y fragoso valle escondido entre las sierras. Esta ruta muy interesante para la observación de pequeñas aves, de hecho, si te acercas hasta la Dehesa Hoyo de Pela, podrás realizar actividades organizadas por ellos tales como bird-watiching o pinturas rupestres.
Sierra de Enmedio
Desde las últimas calles de Navalvillar de Pela parte un camino en muy buen estado que va rodeando las laderas de la sierra, cruzando grandes extensiones de olivares. A medida que vamos ascendiendo en el recorrido aumenta la espectacularidad de las vistas panorámicas de la sierra. La ruta, que se recomienda hacer en coche o en bicicleta, finaliza en el Manantial del Chorrero, donde existe un merendero y una fuente con antiguos lavaderos. Desde el Manantial del Chorrero pueden tomarse opcionalmente varios caminos y veredas que nos conducen hasta el Arroyo de Valdemembrillo (rodeando la Sierra de Enmedio) o hasta el Hoyo de Pela.
Cono volcánico Masatrigo

Otros planes para tus vacaciones
Arcachon: piérdete en la duna más grande de Europa
Arcachón:piérdete en la duna más grande de Europa E.Z....
Leer másCastillos del Valle del Loira
El Valle del Loira, un viaje a castillos de...
Leer másSenda Mágica Arroyomolinos – Planes en Madrid
Senda Mágica Arroyomolinos ¿Quieres conocer a todas las criaturas...
Leer másDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Día Internacional de la Mujer y la Niña en...
Leer másTorrelaguna
Torrelaguna Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid Cómo...
Leer másMadrid bonificará hasta el 25% las donaciones y herencias
Madrid bonificará hasta el 25% las donaciones y herencias...
Leer másPiscinas naturales en Guadalajara
Piscinas naturales Guadalajara Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre...
Leer más‘Los 14 imprescindibles de la sierra de Guadarrama’
La Comunidad de Madrid presenta ‘Los 14 imprescindibles de...
Leer másBuitrago del Lozoya
Buitrago del Lozoya Buitrago de Lozoya es uno de...
Leer másTorremocha del Jarama
Torremocha del Jarama Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre...
Leer másMuseo Estrella Galicia
Exposiciones Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid Cómo...
Leer másSomosierra
Somosierra Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Chorrera de Litueros...
Leer másLas mejores playas de España
Las mejores playas de España La cuenta atrás para...
Leer másLas ciudades más visitadas de España
España, país de la cultura, del ocio, del arte...
Leer másLos mejores restaurantes de Gijón
Los mejores restaurantes de Gijón Facebook Instagram Twitter Whatsapp...
Leer más