Entrevistamos a Dani García, el gran chef español, que...
Leer másEntrevistamos a Diego Ortiz, alcalde de Pinto, que se mantiene férreo en su postura contra la ampliación del vertedero
"Pinto es el municipio de Europa con la mayor emisión de metano"
"La Comunidad de Madrid está sacrificando Pinto frente al resto de municipios"
Hablamos con el Excmo. Sr. Diego Ortiz González, alcalde de Pinto desde junio de 2019, que milita en la formación política PSOE, y que esta semana ha dimitido de su puesto de Vicepresidente de la Mancomunidad del Sur para defender a su municipio frente al aberrante proyecto de ampliación del vertedero actual. Descubrimos el pasado, presente y futuro del vertedero.
EVA ZURDO – DIRECTORA GUÍA OCIO MADRID
¿Cuáles han sido las principales razones de su dimisión como Vicepresidente de la Mancomunidad del Sur?
La principal razón de mi dimisión responde a la intención que ha mostrado la Mancomunidad del Sur de seguir adelante con el Plan de Residuos de 2018-2024, que afecta directamente a Pinto por el proyecto de construcción de seis macroplantas de residuos.
En 1986 se instaló el macrovertedero actual con la intención de dar servicio a tan solo 8 municipios, pero hoy en día, nuestro municipio se encarga de procesar la basura de 74 municipios. En el 2012 se firma un convenio con la Comunidad de Madrid y los terrenos que anteriormente eran terrenos del ayuntamiento son actualmente propiedad de la Comunidad de Madrid. Los consorcios desaparecen y nacen las actuales mancomunidades, que dejan la responsabilidad de la gestión solo a los ayuntamientos, que, en muchas ocasiones, no cuentan ni con el presupuesto ni con los medios para llevarla a cabo de un modo satisfactorio.
Así, en este momento, estamos sufriendo en Pinto un sistema de residuos totalmente caducado, que fue impuesto hace años por la Comunidad de Madrid.
¿A qué se refiere con "un sistema de gestión de residuos caducado"? ¿qué sistema podría ser eficaz para gestionar los residuos?
Actualmente en Pinto se está vertiendo al aire libre en vasos; hasta Europa nos “ha tirado de las orejas” por esta forma inadecuada de tratar los residuos. Mientras tanto, otras comunidades autónomas empiezan a construir plantas más pequeñas y las instalan en distintos municipios. La tendencia general es descentralizar las plantas, pero en la Comunidad Madrid, Pinto es quien asume la basura de prácticamente un tercio de la CAM. Y no es solo eso….la Comunidad de Madrid, a través del Canal de Isabel II, ha implantado en Pinto dos plantas de tratamiento de lodos.

El vertedero sufre varias deficiencias importantes y además no se está haciendo uso de los recursos con los que contamos. Hay una chimenea, que se adquirió para recuperar el calor y la energía que sale de la planta de biometanización, que no está siendo usada. La máquina que se adquirió para reciclar envases también está parada. ¿Por qué no están funcionando y qué otras deficiencias nos están afectando?
El problema principal es que las plantas no son competencia del ayuntamiento. El suelo es de la Comunidad de Madrid y las plantas se cedieron de la Comunidad de Madrid a la Mancomunidad de Residuos. Desde el Ayuntamiento de Pinto ya hemos pedido a la Comunidad de Madrid que proceda a abrir dos expedientes a la Mancomunidad por plagas. Por ejemplo, la plaga de gaviotas que está sufriendo Pinto (se han multiplicado por cinco), ha sido directamente provocada por el procesamiento inadecuado de los residuos.
Pero sí, hay muchos recursos desaprovechados, y, tampoco podemos olvidar que parte del vertedero está instalado en una zona protegida por su pertenencia al Parque Regional del Sureste. Hay además un problema con los escapes de metano, derivado de una falta de tuberías. Actualmente hay 30 , cuando debería haber aproximadamente 150. Eso supone que el metano se está escapando por otros sitios. La Agencia Espacial Europea (ESA) detectó el pasado 11 de noviembre la mayor emisión de metano de Europa en dos puntos de Madrid: Valdemingómez y Pinto. Pero, esto no es competencia del Ayuntamiento, sino de la Comunidad de Madrid, que es quien debe actuar al ver que la Mancomunidad está incumpliendo una norma regional.
Entiendo que al no ser competencia directa del Ayuntamiento fuera más complicado, pero usted ha sido durante muchos años miembro de la Mancomunidad del Sur. ¿No ha podido hacer nada ostentando ese cargo y el de alcalde de Pinto? Resulta impotente.
Conseguimos crear una Comisión Técnica, en la que participan solo técnicos de ayuntamientos para intentar poner soluciones. Pero, cuando se han aportado propuestas para solventar los problemas del gas no ha habido acuerdo. Si los otros 73 municipios de municipios tienen que poner dinero y no quieren, poco más puedo hacer….
¿Existen medidores de la calidad del aire en Pinto? ¿puede indicarnos los resultados?
Ha habido una medición del aire realizada desde julio hasta diciembre de 2021, pero aún no conocemos los resultados. Cuando la empresa que se contrató nos los comunique los haremos públicos y veremos si hay que tomar alguna medida.
Además, ya que la Comunidad de Madrid está incumpliendo lo que le corresponde, que es instalar medidores del aire, el Ayuntamiento de Pinto, a través de los fondos europeos, ha solicitado que se realice la implantación de medidores de calidad del aire en el término municipal de Pinto.
¿A qué se deben los movimientos de tierra que se han visto en las inmediaciones del vertedero?
Los movimientos de tierra se deben al sellado del tercer vaso y la construcción del cuarto vaso en Getafe, que es lo único que está aprobado.
Desde el Ayuntamiento habéis anunciado que vais a interponer varios recursos con el fin de parar el proyecto de ampliación del vertedero ¿Qué medidas va a tomar el Ayuntamiento de Pinto?
El Ayuntamiento de Pinto va a contratar un bufete de abogados para valorar si la Comunidad de Madrid está incumpliendo del acuerdo del 86 y estudiar cualquier contencioso administrativo que haya que interponer cuando se presente el proyecto, porque ahora mismo estamos luchando porque no se apruebe. Tenemos que esperar a que se inicie el expediente y en ese momento estaremos preparados para presentar todos los recursos que consideremos oportunos para que se paralice.
Además, en diciembre la primera teniente de alcalde estuvo en el Parlamento Europeo y aprovechó para trasladarle a los diputados europeos la problemática de Europa. En definitiva, si hay que acudir a Europa para pedir ayuda, lo haremos, porque además se está incumpliendo la normativa europea.

«Por Pinto pasan más de 1.200 camiones al día»
Con su dimisión ha demostrado que en política no vale todo, ¿ha recibido apoyo de otros alcaldes que que aún ostenten cargos en la Mancomunidad del sur?
Jesús Santos, que es ahora el vicepresidente de la Mancomunidad del Sur y teniente de alcalde de Alcorcón, me ha mostrado su apoyo esta misma tarde defendiendo la creación de un nuevo sistema de gestión de residuos.
Estoy manteniendo también conversaciones con otros alcaldes y alcaldesas de la zona porque este problema no afecta solo a Pinto. Necesitamos que otros municipios asuman la gestión de residuos como un problema común , que no ataña solo a un municipio. Pinto lleva siendo solidario 36 años. Ha llegado el momento de que la Mancomunidad de Residuos se siente y se establezca un nuevo plan de residuos entre todos los municipios.

Dejando a un lado el vertedero. ¿Cuál es la hoja de ruta de Pinto para los próximos años?
Estamos ahora con todos los proyectos de los fondos europeos. La primera ayuda que se nos ha concedido es una subvención de digitalización por valor de 196.000€ y estamos trabajando en ella para hacer una plataforma de digitalización de la ciudad.
Además, el Ayuntamiento de Pinto ha sido elegido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para desarrollar proyectos piloto dentro de los planes de acción local de la Agenda Urbana Española (AUE) con cargos a los fondos europeos de recuperación. Así, el Ayuntamiento inició los trabajos de diseño y planificación de la Agenda Urbana local a comienzos de 2021, y ya cuenta con un borrador que contiene 33 medidas .
El proyecto acarreará una gran transformación para la ciudad en todos los ámbitos. Se cambiará gran parte de la luminaria y se reconfigurará el espacio público urbano en beneficio del peatón. Algunas de las acciones propuestas son la peatonalización de calles en diferentes puntos de la ciudad y la implantación de un servicio de bicicletas compartidas para fomentar la movilidad en bicicleta. También se apostará por la recuperación del pequeño y mediano comercio de proximidad.
En lo que a medioambiente se refiere, el objetivo es establecer una infraestructura verde urbana de calidad, funcional, bien gestionada y conectada con el entorno. La propuesta plantea la ejecución de una Ecopasarela que permitirá la supresión del efecto barrera producido por la Autovía del Sur (A4) y la definición de grandes ejes vertebradores: un paseo Estancial en la c/ Cataluña, el paseo de los equipamientos en c/Asturias y el paseo ecosistémico en Avda. Juan Pablo II. Así, esta Ecopasarela unirá el centro urbano de Pinto con el Parque Regional del Sureste.
¿Va a acudir a la manifestación convocada por la Plataforma para el cierre del vertedero de Pinto el próximo domingo 13 de marzo?
Asistiré como alcalde , como ciudadano, y como padre, porque este es un problema que nos afecta a todos.

FIRMA PARA AYUDAR AL MUNICIPIO DE PINTO A PARALIZAR EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO: https://www.change.org/p/mancomunidad-del-sur-no-a-las-6-nuevas-macroplantas-de-residuos-en-pinto/c/828752888
Otros noticias en Madrid
Entrevista a Danny Romero
Entrevista Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Hemos hablado con...
Leer másRoberto Santiago nos habla de su nuevo libro
Entrevista Roberto Santiago Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Hemos...
Leer másEntrevista Antonio Romero
Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Antonio Romero nos habla...
Leer másVeintiuno lanza CARAMELO
El grupo Veintiuno lanza su nuevo single Caramelo, que...
Leer másEntrevista María Rodés
Entrevistamos a María Rodés, que nos presenta su nuevo...
Leer másEntrevista Valeria Castro
La artista palmera, a sus veintiún años de edad,...
Leer másEntrevista Sidecars
Entrevistamos a Sidecars, que presentan el incio de su...
Leer másEntrevistamos a la cantante y compositora Mar Fayos
Música Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope La cantante...
Leer másLos mejores planes en Madrid
Palacio de los Duques Gran Meliá – Pool & Sunset Experience
Palacio de los Duques Gran Meliá Para disfrutar de...
Leer másQué hacer con niños en Madrid: 120 planes
120 planes con niños en Madrid Lo mejor de...
Leer másParque Europa en Torrejón de Ardoz
Parque Europa en Madrid El Parque Europa constituye una...
Leer másAquopolis Madrid : descubre las novedades del parque acuático
Aquopolis Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope El parque...
Leer másElecciones: Madrid será gobernado por el PP
Madrid será gobernado por el Partido Popular Resultado elecciones...
Leer másLos mejores circuitos de karts en Madrid
Descubre los circuitos de karts más grandes de Madrid...
Leer más‘Punto y coma’
‘Punto y coma’ ‘Punto y coma’, el estreno más...
Leer másSenda Mágica Arroyomolinos – Planes en Madrid
Senda Mágica Arroyomolinos ¿Quieres conocer a todas las criaturas...
Leer másTeatro en Madrid
Matilda, El Musical
Matilda, El Musical, llega a Madrid Matilda es el...
Leer másAlicia en El País de Las Maravillas vuelve a Madrid
El musical «Alicia en El País de Las Maravillas»...
Leer másPaso a paso
Paso a paso Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Paso...
Leer másEn tierra extraña
Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico...
Leer másLa ansiedad no mata, pero fatiga
Teatro Madrid La ansiedad no mata, pero fatiga con Rafa Blanca y Patri...
Leer más‘Punto y coma’
‘Punto y coma’ ‘Punto y coma’, el estreno más...
Leer más‘A quién le importa’ el musical
‘A quién le importa’ el musical ‘A quién le...
Leer másLas Jornadas Mendocinas
Las Jornadas Mendocinas Las Jornadas Mendocinas vuelven a las...
Leer más‘La cuenta’ Llega al Teatro Quique San Francisco
‘La cuenta’ Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope ‘La cuenta’...
Leer másTeatralia Circus
Teatro y Danza Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope...
Leer másKiss me goodbye
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer más1888: señorita Julia
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másHijos de los 90
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másEl Eclipse
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másNoche de Juegos
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másDe una soledad muy parecida a la felicidad
Espectáculos Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másQué ver en Madrid
Galería de las Colecciones Reales
Galería de las Colecciones Reales Este proyecto museístico, considerado...
Leer másNomad Museo
Nomad Museo Madrid Nomad Museo estrena “El misterio de...
Leer másExposición «Los clásicos en las pantallas» – Casa Museo Lope de Vega
La Casa Museo Lope de Vega alberga la exposición...
Leer másTutankamon, La Exposición Inmersiva
TUTANKAMON, La Exposición Inmersiva MAD MADRID ARTES DIGITALES presenta...
Leer másJUVENALIA: Salón del Ocio Infantil y Juvenil en Madrid
Juvenalia: Salón de Ocio Infantil y Juvenil IFEMA Facebook...
Leer másExposición Alicia en el país de las maravillas
Exposición Alicia en el país de las maravillas La...
Leer másIFEMA MADRID HORSE WEEK
IFEMA MADRID HORSE WEEK IFEMA MADRID HORSE WEEK celebra...
Leer másCirclassica
Circlassica Circlassica: «Leyendas de Asia» es una historia maravillosa...
Leer másRetromóvil Madrid 2022
Retromóvil Madrid 2022 Retromóvil Madrid 2022 vuelve a IFEMA...
Leer másLas Sinsombrero
Exposiciones Madrid Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Descubre Madrid...
Leer másMadrid Tech Show
Madrid Tech Show Facebook Instagram Twitter Whatsapp Envelope Madrid...
Leer másDando juego: Historia del juguete español
Dando juego: Historia del juguete español Trenes eléctricos, peponas,...
Leer másSybilla: El Hilo Invisible
Sybilla: El Hilo Invisible La Sala Canal de Isabel...
Leer másExposición ‘Casi 400m²’
Exposición Casi 400m² La Comunidad de Madrid dedica la...
Leer másEl Japón en los Ángeles
El Japón en los Ángeles La Comunidad de Madrid...
Leer másLorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.